Facultad de Ingeniería: Envíos recientes
Mostrando ítems 1161-1180 de 1209
-
Indentificación de unidades hidrogeológicas mediante pruebas hidráulicas en el proyecto Cerro Corona, Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El trabajo realizado en esta Tesis Profesional propone una metodología para definir unidades hidrogeológicas. Sin embargo, no existe una definición aceptada ampliamente por lo que el presente trabajo se propone definir ... -
Evaluación geodinámica de laderas y taludes entre Sunudén - San Miguel - Jangalá, provincia de San Miguel, dpto - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)El área de estudio está ubicada entre Sunudén -San Miguel- Jangalá, provincia San Miguel - Dpto. Cajamarca. Está constituida por laderas y taludes, que por la litología y contexto climático que presenta la zona, están ... -
Modelo geodinámico de la Quebrada Cruz Blanca, microcuenca Cruz Blanca - Los Chilcos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El modelo geodinámico de la Quebrada Cruz Blanca, Microcuenca Cruz Blanca - Los Chilcos, se realizó tomando en consideración el comportamiento geodinámico, geomorfológico, estructural, hidrológico, geohidrológico y geotécnico. ... -
Controles estructurales del pórfido Trapiche Apurímac - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El depósito Trapiche un sistema de estilo pórfido de Cu-Mo, se encuentra en el Cinturón Andahuaylas-Yauri del sur del Perú, una zona geológicamente anómala atribuida principalmente a la época de la orogénesis Incaica del ... -
Estudio geológico - tectónico de la cuenca marginal del cretáceo inferior en la costa central de Lima, entre San Bartolo y Santa María del Mar
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)En el presente estudio, se analizó la tectónica y la geología en detalle del litoral marino ubicado a 50 kilómetros al sur de la ciudad de Lima, entre las localidades de San Bartolo y Santa María del Mar; Dentro de la ... -
Zonificación geotécnica para la cimentación de la presa de relaves Fraylones - Proyecto La Arena - La Libertad
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La Presa de Relaves Fraylones, se. ubica en la confluencia de las quebradas . Fraylones y La Frorida; en los caseríos La Ramada y La Arena, distrito Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, La Libertad. El objetivo de la ... -
Caracterización mineralógica de la alteración en las calizas de la microcuenca del Río Tres Ríos en el distrito de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)Las calizas de las Formaciones Chúlec, Pariatambo y Yumagual, sobre las que se asienta la microcuenca del Río Tres Ríos presentan una severa meteorización por procesos de intemperismo físico y químico que fue identificado ... -
Estudio del depósito epitermal de alta sulfuración Utunsa, Apurímac - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)La presente Tesis titulada "Estudio Geológico del Depósito Epitermal de alta sulfuracion Utunsa, Apurímac - Perú", se desarrolló en el Sur del Perú en el departamento de Apurímac, en la provincia de Cotabambas, distrito ... -
Análisis Estructural de las secuencias cretáceas de los baños del inca y alrededores, Cajamarca - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La presente tesis pretende realizar el análisis de las estructuras tectónicas principales de la secuencia Cretácea en los Baños del Inca y alrededores, a escala macroestructural como mesoestructural, aplicando herramientas ... -
La formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca y su relación con el evento anóxico oceánico del albiano en el Perú mediante el análisis de secciones delgadas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)La Formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca fue el resultado estratigráfico que tuvo el Evento Anóxico Oceánico en el Albiano a nivel global Las características sedimentarias en los tres sectores estudiados ... -
Columna estratigráfica y geoquímica de la formación gramadal en el proyecto Chupaca, Moquegua - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La tesis se centra en elaborar columnas estratigráficas al detalle de la Formación Gramadal emplazadas en los alrededores del Proyecto Chucapaca, a fin de reconocer las diferencias en la sedimentación de la cuenca; mediante ... -
Modelo genético del Proyecto Los Mantos, provincia de Aconcagua- región de Valparaíso- Chile
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)El proyecto Los Mantos está ubicado la comuna de San Felipe, Provincia de Aconcagua, Región de Valparaíso - Chile; está emplazado en el corredor de yacimientos estrato ligados del Cretácico inferior (Cerro Negro- Catemu- ... -
Caracterización hidromorfométrica de la microcuenca Puyllucana - Baños del Inca - Cajamarca, mediante la aplicación de Arcgis
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)Se plantea como área de estudio la microcuenca Puyllucana localizada en la cordillera occidental de los Andes Peruanos a una distancia de 9 km. al noreste de la cuidad de Cajamarca, y con una altitud que varía de los ... -
Medición de la trayectoria de pozos de prospección geológica
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El objetivo del presente trabajo de investigación fue elaborar un estudio que desarrolle un método estándar de medición de pozos de prospección geológica. El trabajo se realizó en dos puntos de muestreo: Primer punto de ... -
Evaluación geoestructural e hidrogeológica del Centro Poblado La Chorrera - Sorochuco - Celendin - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)En el presenté proyecto de investigación está enfocado al área de la geología estructural y su relación con la Hidrogeología en el centro poblado la Chorrera distrito de Sorochuco Provincia de Celendín Departamento de ... -
Análisis comparativo del comportamiento estructural de una edificación hospitalaria con aislación y sin aislación sísmica de base
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El objetivo de esta investigación fue comparar la respuesta sísmica de un edificio hospitalario con una cimentación convencional y con aisladores sísmicos de base. El edificio utilizado como modelo fue el hospital regional ... -
Evaluación del nivel hidráulico de la defensa ribereña de La Quebrada Magllanal ante una máxima avenida en el sector de la cuidad de Jaén - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La defensa ribereña de la quebrada Magllanal, está compuesta por dos tipos de estructuras de concreto, muros de encauzamiento de 2,00 m de altura y badenes en la intercepción de las calles con un tirante hidráulico menor ... -
Evaluación del desempeño sismorresistente del edificio del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)Cajamarca está comprendida entre una de las regiones de más alta actividad sísmica que existe en el Perú (ZONA: III), por lo tanto está expuesto a este peligro, que trae consigo la pérdida de vidas humanas y pérdidas ... -
Riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada del barrio El Estanco, Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La Ciudad de Cajamarca se encuentra ubicada en una zona de alta sismicidad (Norma E 030, 2009), por lo cual es muy latente el peligro de ocurrencia de sismos, pudiendo verse afectada la estructura de viviendas y otras ... -
Evaluación del comportamiento sísmico del sector E del hospital regional de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El Hospital Regional de Cajamarca es una edificación considerada esencial dentro del RNE E030, lo que indica que es una estructura que no debe verse interrumpida su funcionalidad. Esta edificación se encuentra construida ...






