Facultad de Ingeniería: Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 1209
-
Optimización de la productividad de los equipos de carguío y acarreo en Gold Fields La Cima S.A. mediante la disminución de las demoras operativas más significativas.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa minera Gold Fields la Cima S.A y tuvo como finalidad optimizar la productividad de los equipos de carguío y acarreo mediante la disminución de las demoras ... -
Determinación de los factores influyentes en el control y la optimización de la productividad operativa de Carguío en la operación minera Cerro Corona - Gold Fields.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La investigación se ha desarrollado en la operación minera Cerro Corona a tajo abierto perteneciente a la compañía Gold Fields con producción de cobre y oro, ubicada en la provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca ... -
Identificación de áreas inundables mediante modelamiento hidráulico del río Chonta en el tramo Huayrapongo - urbanización condominio El Sausalito.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El objetivo de la tesis es identificar las áreas inundables mediante modelamiento Hidráulico del río Chonta en el Tramo Huayrapongo – Urbanización Condominio el Sausalito Se recopiló información cartográfica y topográfica ... -
Disponibilidad hídrica de la microcuenca Toromacho, utilizando el modelo determinístico estocástico Lutz Scholz y el volumen transpuesto de la cuenca Tres Ríos.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)En el presente estudio se tiene como objetivo utilizar un modelo hidrológico aplicable a la microcuenca Toromacho, estimando la disponibilidad de agua con la que cuenta dicha microcuenca. Para ello, se procesó la información ... -
Generación de escorrentía en la cuenca del río Namora a partir de información climática.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, generar los caudales medios mensuales en el río Namora a partir de información climática en el periodo 1967 – 2016, aplicando el modelo determinístico- ... -
Determinación de las zonas de inundación de la cuenca baja del río Encañada, tramo vivero municipal del distrito La Encañada hasta el km. 2+000 aguas abajo.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar las áreas inundables por una máxima avenida en el tramo vivero municipal del distrito la Encañada desde la progresiva 0+000 hasta el km 2+000 aguas abajo, ... -
Generación de escorrentía en la cuenca del río Huayobamba - San Marcos a partir de información climática.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo tiene como objetivo principal, generar caudales medios mensuales en la cuenca del río Huayobamba - San Marcos a partir de información climática, aplicando el modelo determinístico estocástico de Lutz ... -
Eficiencia de un sistema de espigones permeables fabricados con troncos de árboles en la retención de sedimentos en ríos Amazónicos.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El propósito de este trabajo es evaluar la eficiencia de retención de sedimentos en un sistema de espigones permeables de madera, en función de su permeabilidad, con la finalidad de aportar técnicamente, mediante estudios ... -
Control de sedimentos para reducir la colmatación en pozas de sedimentación de áreas descubiertas de la compañía minera Coimolache S.A.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente investigación se realizó en las áreas de operaciones de la Compañía Minera Coimolache S.A. Y trata sobre el control de sedimentos, que se tiene que hacer al agua de escorrentía superficial, mediante un ... -
Eficiencia de la planta de tratamiento de agua cruda para la ciudad de San Marcos, 2017.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo se realizó en la planta de tratamiento de agua cruda, ubicado en el departamento de Cajamarca provincia de San Marcos y distrito Pedro Gálvez a una altitud de 2358 m.s.n.m, que distribuye el agua ... -
Modelamiento hidráulico del río Cascasén, tramo ciudad de San Marcos, con fines de prevención de inundaciones.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo de investigación, tuvo como principal objetivo la identificación de áreas inundables en el tramo del río Cascasén que pasa por la zona urbana de la capital de la provincia de San Marcos – Cajamarca, ... -
Zonificación de áreas inundables de la localidad de Santa Bárbara ocasionado por avenidas extraordinarias de la quebrada Sambarbamba - Baños del Inca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente estudio tiene como objetivo principal identificar y cuantificar las áreas inundables en la localidad de Santa Bárbara por avenidas extraordinarias de la quebrada Sambarbamba, comprendiendo una longitud evaluada ... -
Disponibilidad de agua de la microcuenca Chugurmayo, utilizando el modelo determinístico estocástico Lutz Scholz y el volumen transpuesto de la cuenca Tres Ríos.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo estimar los caudales medios mensuales de la microcuenca Chugurmayo mediante modelos hidrológicos. Para ello se realizó la delimitación de la microcuenca y calculamos ... -
Caracterización de sequías meteorológicas en la cuenca Alto Jequetepeque mediante índice estandarizado de precipitación y evapotranspiración.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El objetivo de esta investigación es el análisis de la detección y evolución de las sequías meteorológicas en la cuenca Alto Jequetepeque, en el período 1969 - 2016, caracterizadas mediante dos índices de sequías diferentes: ... -
Disponibilidad hídrica empleando información climática de la cuenca río Azufre, distrito de La Encañada.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo estimar los caudales promedios mensuales de la cuenca Azufre, cuya principal finalidad es servir como base de información en la formulación de proyectos futuros que ... -
Optimización de los procesos operativos de la Empresa Vásquez Distribuidora Ferretera S.A.C. implementando el Erp Navasoft.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)Este proyecto está basado en las necesidades de la empresa Vásquez Distribuidora Ferretera SAC, la cual utiliza registros manuales en sus principales procesos, por lo que la información que se obtiene no es precisa, útil, ... -
Impacto de edmodo en la interacción de los estudiantes en el proceso enseñanza - aprendizaje en la especialidad de computación e informática V ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Unibact - Celendín 2017.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo de tesis se realizó con el objetivo de evaluar el proceso enseñanza – aprendizaje en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado UNIBACT en la provincia de Celendín a través de la implementación ... -
Impacto de la implementación de una red privada virtual en la gestión de información de la empresa Deyfor E.I.R.L.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente proyecto de investigación se enrumba tras el objetivo de determinar el impacto de implementación de una VPN sobre la gestión de información en la empresa Deyfor E.I.R.L. Tras haber realizado un estudio detallado ... -
Evaluación de la condición de superficie del pavimento rígido de la calle Villanueva Pinillos de la ciudad de Jaén - Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)Esta investigación se realizó en la calle Villanueva Pinillos de la ciudad de Jaén, del departamento Cajamarca. Mediante este proyecto se analizó las características superficiales de toda la vía, encontrando diversos ... -
La revaloración de la performance funcional y estructural de los pavimentos articulados en la ciudad de Jaén.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente tesis tiene por objetivo determinar cuáles son los factores que intervienen en el fallamiento de los pavimentos articulados de la ciudad de Jaén. Primeramente, se seleccionó las cinco calles más críticas para ...






