Facultad de Ingeniería: Envíos recientes
Mostrando ítems 841-860 de 1209
-
Vulnerabilidad sísmica del edificio 1-I de la Universidad Nacional de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La Universidad Nacional de Cajamarca se encuentra ubicada en la zona de peligro sísmico calificada como Muy Severo de acuerdo al estudio realizado por el INDECI en el año 2005, por lo que la presente investigación tiene ... -
Estudio de las propiedades físico - mecánicas del ladrillo elaborado artesalmente en los caseríos: El Frutillo, La Lúcuma, Agomarca y Mayhuasi del distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Bambamarca es una Ciudad con excesiva demanda de viviendas, por el cual el ladrillo se ha convertido en la mejor alternativa en la construcción de las edificaciones, los ladrillos elaborados de manera artesanal son más ... -
Diseño de mezcla de concreto permeable elaborado con aditivo y adición de fibra de polipropileno para uso en pavimentos, en la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo diseñar una mezcla de concreto permeable para uso en pavimentos en la ciudad de Cajamarca, utilizando aditivo y adición de fibra de polipropileno para una resistencia ... -
Comparación entre el método estático y el método dinámico (modal espectral y tiempo historia) aplicados en una edificación multifamiliar de cuatro niveles de albañilería confinada en la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente investigación “Comparación entre el método estático y el método dinámico (modal espectral y tiempo historia) aplicados en una edificación multifamiliar de cuatro niveles de albañilería confinada en la ciudad ... -
Influencia de la interacción suelo - estructura en el comportamiento sísmico de un edificio de 7 niveles del proyecto "Multifamiliar los balcones del valle" barrio Columbo - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo realizar el análisis sísmico de un edificio multifamiliar de 7 niveles ubicado en la ciudad de Cajamarca con un tipo de suelo flexible, para determinar la respuesta ... -
Análisis comparativo de la socavación en pilares cilíndricos cimentados en lechos arenosos determinada con las metodologías del circular de ingeniería hidráulica nº 18 (hec-18) y del departamento de transporte de Florida (FDOT)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objeto de la presente tesis fue determinar cuál de las metodologías entre la propuesta por el Departamento de Transporte de Florida (FDOT) y la propuesta por el Circular de Ingeniería Hidráulica No. 18 (HEC-18) es más ... -
Implementación de tecnologías Bim-Revit en los procesos de diseño de proyectos en la empresa consultora JC. Ingenieros S.R.L.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente Tesis tiene como finalidad mejorar los procesos de diseño en las especialidades de Estructuras, arquitectura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias en los proyectos de la empresa J.C. Ingenieros ... -
Determinación de los factores de corrección de resistencia a compresión de testigos de concreto de 3" y 4" de diámetro con F´C= 21´0 kg/cm2 y F´C= 280 kg/cm2
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente proyecto de investigación denominado “DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE CORRECCIÓN DE RESISTENCIA A COMPRESIÓN DE TESTIGOS DE CONCRETO DE 3’’ Y 4’’ DE DIÁMETRO CON F’C=210KG/CM2 Y F’C=280 KG/CM2 ‘’; Presenta por ... -
Estudio de las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos artesanales de la ciudad de Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Los últimos terremotos suscitados en Nazca, Pisco, Ica y Chile, ha demostrado cuán importante son las edificaciones de albañilería en las zonas de alto riesgo sísmico. En la ciudad de Celendín capital de la provincia de ... -
Evaluación de rendimiento de mano de obra en la construcción de locales multiusos en el distrito de Chota
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente investigación se desarrolló en el ámbito del distrito de Chota durante el periodo de junio, julio y agosto del año 2016, en donde se observó y evaluó la información sobre el rendimiento de la mano de obra ... -
Curvas de relación de la resistencia a compresión del concreto (F´C) y la velocidad de onda medida con ultrasonido en muestras de concreto de las cuales se desconoce sus características de diseño
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La propiedad más importante para medir la calidad del concreto es la resistencia a compresión. Sin embargo para poder conocer este valor se recurre a métodos tradicionales de ensayos a compresión uniaxial. En esta investigación ... -
Evaluación del estado del pavimento flexible según el índice de condición del pavimento (PCI), de la carretera CP. Huambocancha Baja - CP. El Batán provincia de Cajamarca - 2015
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La carretera Huambocancha Baja – El Batán, presenta una carpeta asfáltica en estado de deterioro a causa del uso, efectos ambientales, diseño y proceso constructivo, esta fue la base de la presente investigación, ya que ... -
Análisis del estado de conservación del pavimento flexible del Jr. Chanchamayo desde la cuadra 9 a la 14. Por el método: Índice de condición de pavimentos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente investigación tiene por objetivo analizar el estado de conservación del pavimento flexible del Jr. Chanchamayo desde la cuadra 9 a la 14. Usando el método: ÍNDICE DE CONDICIÓN DE PAVIMENTOS”. Este método ... -
Análisis de la influencia de la reactividad álcali sílice de los agregados en la durabilidad del concreto f´c: 280 kg/cm2 según la norma astm c-1260 evaluado en canteras de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La finalidad de esta investigación es determinar el grado de reactividad álcalisílice del agregado fino utilizado para concreto en la construcción, se realizaron estudios a través del método acelerado descrito por la ... -
Evaluación de la reducción del área de confinamiento del concreto en las uniones rectangulares viga - columna de concreto armado no previstas en el diseño estructural en el ensayo de flexión
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente Tesis tiene como objetivo evaluar la reducción del área de confinamiento del concreto en las uniones rectangulares viga-columna no prevista en el diseño estructural en el ensayo de flexión. A lo largo del ... -
Propiedades físico - mecánicas de un concreto rodillado de F´C= 250 kg/cm2 con agregados de la cantera del río Chonta - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En la ciudad de Cajamarca se tiene un problema severo por las fuertes precipitaciones que afectan al concreto en pavimentos y losas donde se utiliza concreto en forma masiva. Por lo tanto se debe lograr determinar las ... -
Influencia de un aditivo retardante de fragua en el comportamiento mecánico de concreto F´C=250 kg/cm2 en la ciudad de Jaén
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En la ciudad de Jaén la temperatura promedio anual es de 25.90 °C, la temperatura mínima 17.2 °C y la máxima es 34.2°C. Por lo que se realizó el presente estudio, cuyo problema de la investigación queda plasmado con la ... -
Uso de las redes neuronales artificiales en el modelado del ensayo de resistencia a compresión de concreto de construcción según la norma ASTM C39/C 39M
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo principal de la presente tesis, consiste en el pronóstico de la Resistencia a Compresión del concreto mediante un sistema basado en Redes Neuronales Artificiales. La metodología implementada consistió inicialmente ... -
Análisis de la resistencia de mezclas de concreto fresco y endurecido unidos con sikadur 32 y chema epox adhesivo 32 - Cajamarca 2016
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En la presente investigación se realizó el análisis de la resistencia a compresión de mezclas de concreto fresco y endurecido aplicando adhesivo Chema Epox Adhesivo 32 y Sikadur 32 Gel, se tomó como base un concreto de ... -
Influencia del fotocatalizador dióxido de titanio en las propiedades autolimpiables y mecánicas del mortero de cemento - arena 1:4 - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Este estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del fotocatalizador dióxido de titanio en las propiedades autolimpiables y mecánicas del mortero de cemento – arena 1:4 de la ciudad de Cajamarca. Para esto se empleó ...






