Facultad de Ingeniería: Envíos recientes
Mostrando ítems 921-940 de 1209
-
Aseguramiento de la calidad en la construcción usando polietileno de alta densidad (HDPE)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La presente tesis fue realizada en las instalaciones de Minera Yanacocha - Cajamarca, durante la construcción de la Poza Cajamarquina, el objetivo de esta investigación fue verificar el grado de cumplimiento de los parámetros ... -
Diseño de un bloque de concreto celular y su aplicación como unidad de albañileria no estructural
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El propósito de esta investigación fue diseñar y elaborar un bloque de Concreto Celular que cumpla con los requerimientos físico-mecánicos establecidos en la normativa peruana correspondiente, para su uso como unidad de ... -
Efecto del cemento Portland tipo 1, como estabilizante del material granular de la cantera El Guitarrero para bases de pavimentos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La presente investigación tiene como objetivo evaluar el efecto del cemento Portland Tipo I, como estabilizante en las propiedades físicas mecánicas del material granular de la cantera El Guitarrero para bases de pavimentos ... -
Eficiencia de las estructuras construidas para mejorar la calidad del agua en el cierre de actividades en la mina Banco Minero y Tahona - Hualgayoc - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)A diferencia de otros procesos productivos, la minería se desarrolla en un período finito de tiempo. Al extraer recursos no renovables de la superficie terrestre esta actividad produce cambios, en ocasiones irreversibles, ... -
Estudio de la influencia del aditivo chema estruct en la resistencia a la compresión del concreto con cemento Pacasmayo y cemento Inka
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El objetivo de esta investigación, fue determinar la influencia del Aditivo Cherna Estruct en la resistencia a la compresión del concreto usando Cemento Pacasmayo Tipo I y Cemento Inka Tipo I Co. El tipo de investigación ... -
Obtención de un concreto de alta resistencia para un fc=800kg/cm2 usando agregados de La Cantera El Chiche - Cajamarca , aditivos y adición mineral
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental determinar la cantidad adecuada de microsílice, nanosilice y superlastificante, que se debe agregar a un diseño de mezcla de concreto de alta resistencia, ... -
Comportamiento mecánico del concreto con adición de fibra de acero para una resistencia de 500 kg/cm2
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)En nuestro país y específicamente en Cajamarca el concreto reforzado con fibra es muy limitado, debido a que no se cuenta con suficiente evidencia experimental y requisitos reglamentarios al respecto, sin embargo, debido ... -
Estudio del concreto proyectado reforzado con fibra de polipropileno
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)"ESTUDIO DEL CONCRETO PROYECTADO, REFORZADO CON FffiRAS DE POLIPROPILENO", Tesis de Pregrado. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Cajamarca. Para lo cual se ha empleado los agregados ... -
Análisis del incremento de la resistencia mecánica del concreto con la adición de fibra vegetal
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)Este trabajo analizó el incremento de la resistencia mecánica del concreto con la adición de fibra vegetal (cabuya) en porcentajes de 0.50%, 1.00% y 2.00% del volumen del concreto, así como también la reducción de costos ... -
Determinación de la influencia de la fibra de acero en el esfuerzo a flexión del concreto para un "f'c=280 kg/cm2"
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)En el Perú y particularmente en Cajamarca, el uso de concreto reforzado con fibra es muy limitado, debido a que la información necesaria no es suficiente de igual forma requerimientos normativos no son conocidos, sin embargo ... -
Estudio del comportamiento físico-mecánico del concreto diseñado y elaborado con agregado grueso reciclado en la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)Al tema del reciclaje debemos encontrarle una solución rápida y precisa; ya que anualmente se produce una gran cantidad de desechos en el sector construcción, por ello el presente proyecto se centra en la elaboración de ... -
Comportamiento mecánico del concreto reforzado con fibra de vidrio
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El concreto es uno de los materiales más usados en la construcción hoy en día, sin embargo, presentan algunos aspectos negativos como por ejemplo su baja resistencia a la tracción, flexión, la constante fisuración por ... -
Determinación de la resistencia a comprensión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos de concreto elaborados artesanalmente en la ciudad de Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los esfuerzos de compresión diagonal y el modulo cortante en muretes construidos con bloques huecos de ,co])cret9 producido artesanalmente en la fábrica del ... -
Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico de la localidad de Quinuamayo, distrito de José Manuel Quiroz, provincia de San Marcos - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente Proyecto Profesional tiene por objetivo realizar el estudio "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO DE LA LOCALIDAD DE QUINUAMAYO, DISTRITO DE JOSE MANUEL QUIROZ, PROVINCIA ... -
Comportamiento mecánico de baldosas de concreto estampado, una nueva alternativa para pavimentos articulados
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)La presente investigación se basó en el estudio del comportamiento físico - mecánico de un diseño reticular que estampe pavimentos articulados. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar ... -
Diseño y aplicación de concreto ecológico con fibras de polipropileno para pavimentos rígidos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)Este trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de diseñar una mezcia de concreto ecológico con fibras de polipropileno, que cumpla con las resistencias mecánicas adecuadas para el uso en pavimentos rígidos y ... -
Elaboración de un ladrillo alternativo sin cocción en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)TEJADA ARIAS, Antonio Martín (2013). "Elaboración de un ladrillo alternativo sin cocción en Cajamarca". Tesis de Pregrado. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil. Universidad Nacional de Cajamarca. Estudio ... -
Características físicas y mecánicas de los ladrillos de concreto fabricados en la ciudad de San Marcos - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)En la ciudad de San Marcos capital de la provincia de San Marcos Región Cajamarca por el crecimiento demográfico, se está generando una constante demanda de viviendas; siendo así, las edificaciones de albañilería construidas ... -
Evaluación de las características físicas-mecánicas de la albañilería producida artesanalmente en los centros poblados de Manzanamayo y San José del distrito de Baños del Inca - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)Desde fines de la última década del ciclo XX el Perú vive un sostenido crecimiento de la industria de la construcción, impulsado sobre todo por el aumento de los ingresos económicos en los hogares, las mayores inversiones ... -
Comparación de adherencia entre 2 tipos de ladrillo - 2 tipos de Mortero
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente estudio de tesis que se realizó en la ciudad de Cajamarca, tuvo como objetivo principal el comparar la adherencia ladrillo - mortero como expresión de sus valores de resistencia a carga axial, resistencia al ...






