Factores asociados a la ganancia de peso durante el embarazo en el establecimiento de Salud Magna Vallejo - 2024.
Resumen
La investigación se centró en determinar los factores sociodemográficos, obstétricos y nutricionales que inciden en la ganancia de peso de las embarazadas en el Establecimiento de Salud Magna Vallejo, Cajamarca 2024; siguiendo un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, de tipo descriptivo, correlacional, transversal, encuestando a 94 gestantes como muestra, teniendo como resultados que con el 44.7% de las gestantes entre 30 y 59 años, y son de procedencia urbana (78.6%), cuya unión predominante es la de convivientes (59.6%) en su mayoría evangélicas (57.5%), y tiene educación secundaria (24.5%) y durante su etapa gestacional son amas de casa (69.1%), las que trabajan tiene ingresos bajos de 1025 soles (61.7%), en su mayoría es su segundo embarazo (34%), lo que implica a su vez que también tengan o hayan pasado por un solo parto (35.1%).
Dentro de los factores nutricionales actualmente se brinda consejería nutricional (74.5%), dichas gestantes consideran una alimentación por dos (70.2%), y priorizan comer las tres comidas principales (95.7%) y adicionalmente su refrigerio (50.0%), incorporando alimentos sanos como las proteínas con un consumo de 3 a 4 veces por semana (42.6%), frutas (52.1%), verduras (42.6%), hay un avance respecto a la concientización de la importancia de la actividad física durante el embarazo.
De manera general se hallaron asociaciones significativas con el incremento de peso, con factores sociodemográficos como la edad (p= 0,037), estado civil (p=0,015), nivel de estudios (p=0,023), ocupación (p= 0,044) e ingreso económico (p= 0,035); del mismo modo los factores obstétricos como el número de gestaciones (p=0,006) y el número de partos (p=0,001); finalmente de entre los factores nutricionales, se tiene la Creencia que en el embarazo es necesario comer por dos (p= 0,048), Número de veces que consume proteína a la semana (p= 0,006) Número de veces que consume verduras a la semana (p= 0,047) y Tiempo que realiza alguna actividad física.
Colecciones
- Escuela de Obstetricia [262]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: