Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJulián Castro, Jane Del Rosarioes_PE
dc.contributor.authorVásquez Aguilar, Marisoles_PE
dc.date.accessioned2025-01-23T18:22:44Z
dc.date.available2025-01-23T18:22:44Z
dc.date.issued2025-01-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7655
dc.description.abstractLa investigación se centró en determinar los factores sociodemográficos, obstétricos y nutricionales que inciden en la ganancia de peso de las embarazadas en el Establecimiento de Salud Magna Vallejo, Cajamarca 2024; siguiendo un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, de tipo descriptivo, correlacional, transversal, encuestando a 94 gestantes como muestra, teniendo como resultados que con el 44.7% de las gestantes entre 30 y 59 años, y son de procedencia urbana (78.6%), cuya unión predominante es la de convivientes (59.6%) en su mayoría evangélicas (57.5%), y tiene educación secundaria (24.5%) y durante su etapa gestacional son amas de casa (69.1%), las que trabajan tiene ingresos bajos de 1025 soles (61.7%), en su mayoría es su segundo embarazo (34%), lo que implica a su vez que también tengan o hayan pasado por un solo parto (35.1%). Dentro de los factores nutricionales actualmente se brinda consejería nutricional (74.5%), dichas gestantes consideran una alimentación por dos (70.2%), y priorizan comer las tres comidas principales (95.7%) y adicionalmente su refrigerio (50.0%), incorporando alimentos sanos como las proteínas con un consumo de 3 a 4 veces por semana (42.6%), frutas (52.1%), verduras (42.6%), hay un avance respecto a la concientización de la importancia de la actividad física durante el embarazo. De manera general se hallaron asociaciones significativas con el incremento de peso, con factores sociodemográficos como la edad (p= 0,037), estado civil (p=0,015), nivel de estudios (p=0,023), ocupación (p= 0,044) e ingreso económico (p= 0,035); del mismo modo los factores obstétricos como el número de gestaciones (p=0,006) y el número de partos (p=0,001); finalmente de entre los factores nutricionales, se tiene la Creencia que en el embarazo es necesario comer por dos (p= 0,048), Número de veces que consume proteína a la semana (p= 0,006) Número de veces que consume verduras a la semana (p= 0,047) y Tiempo que realiza alguna actividad física.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectsobrepeso, gestanteses_PE
dc.subjectcaracterísticas sociodemográficases_PE
dc.subjectobstétricas y nutricionaleses_PE
dc.titleFactores asociados a la ganancia de peso durante el embarazo en el establecimiento de Salud Magna Vallejo - 2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni47728568
renati.advisor.dni26691942
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0001-6610-2163es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorSánchez Mercado, Silvia Isabeles_PE
renati.jurorMiranda Rendon, Mercedeses_PE
renati.jurorCarbajal Gutiérrez, Rosa Luzes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe