Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación del IPERC línea base para la reducción de accidentes para el nivel 04 en Minera Moyan – subterránea - Cachachi – Cajabamba
dc.contributor.advisor | Gonzales Yana, Roberto Severino | es_PE |
dc.contributor.author | Coronado Rodríguez, César Javier | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T18:43:39Z | |
dc.date.available | 2025-01-23T18:43:39Z | |
dc.date.issued | 2025-01-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7656 | |
dc.description.abstract | Los accidentes en toda operación minera se llevan a cabo por el exceso de confianza o por la falta de controles de seguridad. Así mismo en toda actividad que se realiza siempre existe la probabilidad que el peligro se materialice en daños a la persona o la propiedad ya sea en máquinas o labores. Así también en minera Moyan se necesita el IPERC línea base para que puedan impartir sus acciones el mismo que será aplicado por su comité de seguridad y salud en el trabajo, teniendo como objetivo general, implementación del IPERC línea base para la reducción de accidentes para el nivel 04 en minera Moyan – Cajabamba y específico implementación del IPERC línea base y valuar las mejoras con la implementación. Los procedimientos fueron de gabinete y campo, la investigación se presentaron los diferentes niveles de riesgo de cada una de las actividades, clasificándolos en bajo, medio y alto. En el nivel 04 de Minera Moyan se identificaron un total de 133 riesgos iniciales: 62 de bajo riesgo (46.6%), 43 de riesgo medio (32.3%) y 28 de riesgo alto (21.1%). Tras aplicar las medidas de control según la jerarquía de eliminación, sustitución, controles de ingeniería, controles administrativos y equipos de protección personal (EPP), se obtuvo una evaluación de riesgo residual con 102 actividades de bajo riesgo (76.7%), 31 de riesgo medio (23.3%) y ninguna de riesgo alto (0.0%), estos resultados validan la hipótesis de que el IPERC de línea base y se concluye que la evaluación de riesgo residual permitió identificar puntos de mejora y se designaron responsables para implementar las recomendaciones propuestas en el IPERC, asegurando que las operaciones en el nivel 04 se desarrollen de manera segura. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | IPERC Línea Base | es_PE |
dc.subject | evaluación de riesgos | es_PE |
dc.subject | medidas de Control | es_PE |
dc.subject | seguridad ocupacional | es_PE |
dc.title | Implementación del IPERC línea base para la reducción de accidentes para el nivel 04 en Minera Moyan – subterránea - Cachachi – Cajabamba | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de minas | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de minas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_PE |
renati.author.dni | 72770084 | |
renati.advisor.dni | 29441681 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6952-414X | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 724026 | es_PE |
renati.juror | Quispe Mamani, Crispín Zenón | es_PE |
renati.juror | Arapa Vilca, Víctor Ausberto | es_PE |
renati.juror | Lagos Manrique, Alejandro Claudio | es_PE |