Uso de pantallas audiovisuales y su relación con la conducta de los niños menores de cinco años atendidos en la Zona Sanitaria Magna Vallejo, Cajamarca, 2024
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el uso de pantallas audiovisuales y su relación con la conducta de los niños menores de cinco años atendidos en la Zona Sanitaria Magna Vallejo, durante el período enero – febrero, Cajamarca, 2024. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 109 niños con edades entre 2 a 5 años, la técnica utilizada fue la encuesta, se aplicaron dos cuestionarios, al uso de pantallas audiovisuales y la conducta. Resultados: 47,7% de niños tenía 2 años de edad y 34,9% 3 años, siendo el género predominante el masculino. En relación al uso de pantallas audiovisuales, 94,5% usaba alguna pantalla audiovisual, 46,6% celular y televisor. El 46,6% lo utilizaba menos de una hora y 34,9% una hora diaria, utilizándose comúnmente por la tarde. En relación a la conducta, 94,5% presentó una conducta normal y 4,6% se encontraba en un rango clínico, lo que significa que hay una parte de niños que hace uso excesivo de pantallas, lo cual desencadena una conducta desafiante, impulsiva y/o agresiva. Por otro lado, en cuanto a las madres, 53,2% se ubicaron entre 26 a 35 años de edad y 35,8% con grado de instrucción superior completa. Conclusión: no existe relación estadística entre las variables de estudio; sin embargo, se encontró relación estadísticamente significativa entre la conducta y la cantidad de horas de uso de pantallas audiovisuales, así como con los momentos de uso.
Colecciones
- Escuela de Enfermería [603]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: