Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de pantallas audiovisuales y su relación con la conducta de los niños menores de cinco años atendidos en la Zona Sanitaria Magna Vallejo, Cajamarca, 2024
dc.contributor.advisor | Ninatanta Ortiz, Juana Aurelia | es_PE |
dc.contributor.author | Arbildo Rojas, Aída Mireyla | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T18:15:09Z | |
dc.date.available | 2025-01-24T18:15:09Z | |
dc.date.issued | 2025-01-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7668 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el uso de pantallas audiovisuales y su relación con la conducta de los niños menores de cinco años atendidos en la Zona Sanitaria Magna Vallejo, durante el período enero – febrero, Cajamarca, 2024. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 109 niños con edades entre 2 a 5 años, la técnica utilizada fue la encuesta, se aplicaron dos cuestionarios, al uso de pantallas audiovisuales y la conducta. Resultados: 47,7% de niños tenía 2 años de edad y 34,9% 3 años, siendo el género predominante el masculino. En relación al uso de pantallas audiovisuales, 94,5% usaba alguna pantalla audiovisual, 46,6% celular y televisor. El 46,6% lo utilizaba menos de una hora y 34,9% una hora diaria, utilizándose comúnmente por la tarde. En relación a la conducta, 94,5% presentó una conducta normal y 4,6% se encontraba en un rango clínico, lo que significa que hay una parte de niños que hace uso excesivo de pantallas, lo cual desencadena una conducta desafiante, impulsiva y/o agresiva. Por otro lado, en cuanto a las madres, 53,2% se ubicaron entre 26 a 35 años de edad y 35,8% con grado de instrucción superior completa. Conclusión: no existe relación estadística entre las variables de estudio; sin embargo, se encontró relación estadísticamente significativa entre la conducta y la cantidad de horas de uso de pantallas audiovisuales, así como con los momentos de uso. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | pantallas audiovisuales | es_PE |
dc.subject | conducta | es_PE |
dc.subject | comportamiento | es_PE |
dc.subject | niños | es_PE |
dc.title | Uso de pantallas audiovisuales y su relación con la conducta de los niños menores de cinco años atendidos en la Zona Sanitaria Magna Vallejo, Cajamarca, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.author.dni | 71490825 | |
renati.advisor.dni | 26673991 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2680-1063 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Estrada Pérez, Marina Violeta | es_PE |
renati.juror | Chávez Rosero, Verónica María | es_PE |
renati.juror | Cabrera Guerra, Tulia Patricia | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Enfermería [603]