Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores socioculturales, económicos y nivel de vocación de los estudiantes de enfermería. Universidad Nacional de Cajamarca, 2024
dc.contributor.advisor | Yupanqui Vásquez, Carmen Yrene | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Vargas, Kathya Lizzeth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T18:41:01Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T18:41:01Z | |
dc.date.issued | 2025-01-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7682 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo: determinar y analizar la relación entre los factores demográficos, socioculturales, económicos y el nivel de vocación de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2024. Materiales y métodos: tipo descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 142 estudiantes. Para recolectar la información se utilizó un cuestionario de factores demográficos, socioculturales y económicos y el cuestionario Vocación de Servicio para el Cuidado Humano. Resultados: en los factores demográficos, 60% de estudiantes oscilan entre 19 a 21 años, 73,2% son mujeres y 81% residen en la zona urbana de Cajamarca. En los factores socioculturales, 52,1% de los estudiantes indicaron que su familia intervino en la elección de la carrera, 59,9% señaló que su entorno no influyó en dicha decisión, 64,8% reconoció que no hubo influencia de los medios de comunicación, y 66,2% mencionó que las creencias profesionales no influyeron en su elección. En los factores económicos, 97,9% de los padres tienen una ocupación distinta al ámbito de la salud y 90,8% de las madres no están vinculadas al sector salud. En cuanto al nivel de vocación, 77,5% de los estudiantes presentaron un nivel regular vocación, 19,7% buena vocación y 2,8% baja vocación. Conclusión: No existe relación entre los factores demográficos, socioculturales, económicos, y el nivel de vocación de los estudiantes de enfermería, a un nivel de significancia del 5%. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Vocación | es_PE |
dc.subject | factores demográficos | es_PE |
dc.subject | socioculturales | es_PE |
dc.subject | económicos | es_PE |
dc.subject | estudiantes | es_PE |
dc.title | Factores socioculturales, económicos y nivel de vocación de los estudiantes de enfermería. Universidad Nacional de Cajamarca, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.author.dni | 72511161 | |
renati.advisor.dni | 26663814 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0699-4910 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Palacios Sánchez, Sara Elizabeth | es_PE |
renati.juror | Rafael Saldaña, Flor Violeta | es_PE |
renati.juror | Abanto Villar, Martha Vicenta | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Enfermería [603]