Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMosqueira Ramírez, Hermes Robertoes_PE
dc.contributor.authorBautista Bardales, Rogher Nolbertoes_PE
dc.date.accessioned2025-01-28T17:21:51Z
dc.date.available2025-01-28T17:21:51Z
dc.date.issued2025-01-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7688
dc.description.abstractLa calidad del concreto es un problema que constantemente representa un desafío para el campo de la ingeniería civil, las malas prácticas y la poca verificación de los materiales que lo componen, hacen que este problema persista; como indica la teoría, los agregados influyen de manera directa en uno de los principales indicadores de calidad del concreto “La resistencia a compresión”, por ello es necesario el uso de agregados de calidad y conocer las propiedades de estos, es por ello que, en la presente investigación se evaluó la influencia, de una de las principales y más notorias características del agregado grueso “el perfil”, en la resistencia a compresión del concreto f’c=210 kg/cm2, para lo cual se elaboraron especímenes cilíndricos con agregado grueso de perfil angular (piedra chanchada) y agregado grueso de perfil redondeado (canto rodado). Los resultados de los ensayos en concreto fresco evidenciaron una mezcla plástica en el concreto con piedra chancada y una mezcla fluida en el concreto con canto rodado; en cuanto al peso unitario del concreto fresco, el concreto con canto rodado tuvo un promedio mayor al del concreto con piedra chancada. Con respecto a la resistencia a compresión, a la edad de 28 días, las probetas con agregado grueso de perfil angular llegaron a tener una resistencia promedio de 422 kg/cm2, mientras que el concreto con canto rodado tuvo una resistencia promedio de 332.57 kg/cm2, con estos resultados se concluyó que la resistencia a compresión del concreto elaborado con agregado grueso de perfil angular es superior en 21.30% con respecto al elaborado con agregado grueso de perfil redondeado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectPerfiles_PE
dc.subjectagregado gruesoes_PE
dc.subjectconsistenciaes_PE
dc.subjectconcretoes_PE
dc.subjectresistencia a la compresiónes_PE
dc.titleInfluencia del perfil del agregado grueso en la resistencia a compresión de un concreto con f’c=210 kg/cm2es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni77039292
renati.advisor.dni26673916
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7906-8299es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLlique Mondragón, Rosa Haydeees_PE
renati.jurorMinchán Pajares, Manuel Lincolnes_PE
renati.jurorCenturión Vargas, Mauro Augustoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe