Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez Iparraguirre, César Enriquees_PE
dc.contributor.authorTirado Vargas,Virginia Maribeles_PE
dc.date.accessioned2025-01-30T14:12:32Z
dc.date.available2025-01-30T14:12:32Z
dc.date.issued2024-10-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7697
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de medir la relación entre inteligencia emocional y el desarrollo de la competencia “Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social” del Área Educación para el Trabajo, en estudiantes del VI ciclo de la I.E. 28 de Julio - El Tandal, distrito Gregorio Pita, provincia San Marcos, año 2022. La hipótesis que orientó el trabajo de investigación afirma que existe un nivel significativo de correlación entre inteligencia emocional y el desarrollo de la competencia “Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social” del Área Educación para el Trabajo, en estudiantes del VI ciclo; el estudio se fundamenta en la teoría de inteligencia emocional de Reuven Bar- On y la teoría de inteligencia emocional de Goleman. En lo referente a la metodología, el estudio es de Tipo descriptivo con diseño correlacional simple, para la recolección de datos se aplicó el Inventario emocional de Bar- On, a los estudiantes participantes de la investigación, y para la competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social se tomó un Test psicométrico, los resultados de su rendimiento académico se obtuvieron del informe de progreso del estudiante del área de educación para el trabajo. Para el análisis de los datos se empleó la herramienta estadística Coeficiente de correlación Rho de Spearman, obteniéndose un valor igual a ρ = 0.634, con lo cual se demuestra que se cumplieron los objetivos formulados y que la hipótesis ha sido confirmada, pues existe correlación entre inteligencia emocional y el desarrollo de la competencia “Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectcompetencia gestiona proyectos de emprendimiento económico o sociales_PE
dc.subjectestudianteses_PE
dc.titleInteligencia emocional y su relación con el desarrollo de la competencia “Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social” del área Educación para el Trabajo, en estudiantes del VI ciclo de la I.E. 28 de Julio - El Tandal, Distrito Gregorio Pita, Provincia San Marcos, año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación con especialidad en bachilleratoes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.author.dni47805021
renati.advisor.dni17871524
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9534-6079es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.discipline199156es_PE
renati.jurorMarín Rosell, Oscar Jaimees_PE
renati.jurorMarín Chávez, Demósteneses_PE
renati.jurorHuaccha Alvarez, Juana Dalilaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe