Mostrar el registro sencillo del ítem
Valor nutricional de los residuos de cosecha de pallar (Phaseolus lunatus L.) tratados con urea al 5%
dc.contributor.advisor | Coronado León, José Fernando | es_PE |
dc.contributor.advisor | Villanueva de la Cruz, Crisanto Juan | es_PE |
dc.contributor.author | Saucedo Rojas, Edy Jose | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T16:01:17Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T16:01:17Z | |
dc.date.issued | 2025-02-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7753 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la digestibilidad in vitro de los residuos de cosecha de pallar (Phaseolus lunatus L.) amonificados con urea al 5% y ensilados durante 7, 14 y 28 días. Este fue un estudio experimental en el que se emplearon 50 kg de residuos de cosecha de pallar divididos entre 4 grupos de estudio: 1 grupo control y 3 grupos de tratamiento (7, 14 y 28 días de amonificación). Cada grupo tratamiento tuvo tres repeticiones (5 kg de muestra por cada repetición) y el grupo control tuvo 1 sola repetición. Para el proceso de amonificación se empleó urea al 5%. Para determinar la digestibilidad in vitro se empleó el método Ankom (Technology Method 3 - in vitro True Digestibility) usado para el equipo Daisy Incubator ®. Adicionalmente se realizó el análisis proximal de los residuos de cosecha en los diferentes días de tratamiento. El coeficiente de digestibilidad in vitro de los residuos de cosecha de pallar sin amonificar fue de 56,49%, mientras que para los tratamientos de amonificación de 7, 14 y 28 días fue de 61,50%, 59,18% y 59,03%, respectivamente. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el coeficiente de digestibilidad in vitro de los residuos de cosecha de pallar sin amonificar y amonificados con urea durante 7, 14 y 28 días. En análisis proximal y la determinación de la digestibilidad in vitro permitió concluir que la composición química y la digestibilidad in vitro de los residuos de cosecha de pallar fue relativamente estable a lo largo del tiempo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Pallar | es_PE |
dc.subject | amonificación | es_PE |
dc.subject | urea | es_PE |
dc.subject | digestibilidad in vitro | es_PE |
dc.title | Valor nutricional de los residuos de cosecha de pallar (Phaseolus lunatus L.) tratados con urea al 5% | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinarias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria | es_PE |
thesis.degree.name | Medico Veterinario | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 70078475 | |
renati.advisor.dni | 26619633 | |
renati.advisor.dni | 26613887 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0942-9618 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3792-1546 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841016 | es_PE |
renati.juror | Niño Ramos, José Antonio | es_PE |
renati.juror | Fernández Idrogo, Gilberto | es_PE |
renati.juror | Mego Silva, Jaime | es_PE |