Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCoronado León, José Fernandoes_PE
dc.contributor.advisorVillanueva de la Cruz, Crisanto Juanes_PE
dc.contributor.authorSaucedo Rojas, Edy Josees_PE
dc.date.accessioned2025-02-05T16:01:17Z
dc.date.available2025-02-05T16:01:17Z
dc.date.issued2025-02-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7753
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la digestibilidad in vitro de los residuos de cosecha de pallar (Phaseolus lunatus L.) amonificados con urea al 5% y ensilados durante 7, 14 y 28 días. Este fue un estudio experimental en el que se emplearon 50 kg de residuos de cosecha de pallar divididos entre 4 grupos de estudio: 1 grupo control y 3 grupos de tratamiento (7, 14 y 28 días de amonificación). Cada grupo tratamiento tuvo tres repeticiones (5 kg de muestra por cada repetición) y el grupo control tuvo 1 sola repetición. Para el proceso de amonificación se empleó urea al 5%. Para determinar la digestibilidad in vitro se empleó el método Ankom (Technology Method 3 - in vitro True Digestibility) usado para el equipo Daisy Incubator ®. Adicionalmente se realizó el análisis proximal de los residuos de cosecha en los diferentes días de tratamiento. El coeficiente de digestibilidad in vitro de los residuos de cosecha de pallar sin amonificar fue de 56,49%, mientras que para los tratamientos de amonificación de 7, 14 y 28 días fue de 61,50%, 59,18% y 59,03%, respectivamente. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el coeficiente de digestibilidad in vitro de los residuos de cosecha de pallar sin amonificar y amonificados con urea durante 7, 14 y 28 días. En análisis proximal y la determinación de la digestibilidad in vitro permitió concluir que la composición química y la digestibilidad in vitro de los residuos de cosecha de pallar fue relativamente estable a lo largo del tiempo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectPallares_PE
dc.subjectamonificaciónes_PE
dc.subjectureaes_PE
dc.subjectdigestibilidad in vitroes_PE
dc.titleValor nutricional de los residuos de cosecha de pallar (Phaseolus lunatus L.) tratados con urea al 5%es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinariases_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
thesis.degree.nameMedico Veterinarioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
renati.author.dni70078475
renati.advisor.dni26619633
renati.advisor.dni26613887
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0942-9618es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3792-1546es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841016es_PE
renati.jurorNiño Ramos, José Antonioes_PE
renati.jurorFernández Idrogo, Gilbertoes_PE
renati.jurorMego Silva, Jaimees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe