Facultad de Ciencias Veterinarias
Envíos recientes
-
Frecuencia de Giardia en perros de Cajamarca, mediante el empleo de dos técnicas diagnósticas
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-09)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de Giardia en perros de la ciudad de Cajamarca, mediante la aplicación de dos técnicas diagnósticas: la flotación de Sheather y la inmunocromatografía. ... -
Presencia de Enterobacterias, Aerobios Mesófilos y Staphylococcus aureus en la carne de vacuno y ovino expendidas en el Mercado Central de la ciudad de Cajamarca y su relación con las Buenas Prácticas de Manufactura
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-13)El presente estudio se llevó a cabo en el Mercado Central de Cajamarca, con el objetivo de evaluar la relación entre la presencia de Enterobacterias, Aerobios Mesófilos y Staphylococcus aureus en la carne de vacuno y ... -
Evaluación de dos dosis de una hormona Sintética (Buserelina acetato) y su efecto sobre los parámetros reproductivos en cuyes (Cavia porcellus) de la línea Inka, en la Estación Experimental Agraria Baños del Inca – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-02-07)El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar dos dosis de una hormona sintética (Buserelina acetato) y su efecto sobre el porcentaje de fertilidad y tamaño de camada en cuyes (Cavia porcellus) de la línea ... -
Prevalencia de helmintos y sus factores de riesgo asociados en gallinas criollas (Gallus gallus domesticus) en el caserío San Francisco de Vista Alegre, distrito de Calquis, Provincia de San Miguel, Cajamarca - 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-04-29)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de helmintos y sus factores de riesgo asociados en gallinas criollas(Gallus gallus domesticus) en el caserío San Francisco de Vista Alegre, ... -
Frecuencia de cetosis subclínica mediante la concentración de BHB y su relación con los indicadores productivos en vacas lecheras de la campiña de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-04-23)El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de cetosis subclínica midiendo la concentración de BHB entre 8 a 15 días postparto y su relación con indicadores productivos en vacas lecheras. Se analizaron 60 vacas ... -
Eficacia de la ivermectina en vacunos infectados por nematodos gastrointestinales en el fundo Huacariz, del valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-24)La investigación se llevó a cabo en el fundo Huacariz, ubicado en el valle de Cajamarca, entre los meses de junio y julio del 2024, con el objetivo de determinar la eficacia de ivermectina 1% en el tratamiento de ... -
Morfometría de nematodos intestinales en aves (Gallus gallus domesticus) criados en traspatio en la ciudad de Celendín, Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-02-05)Los nematodos intestinales son los parásitos más comunes que infectan a las aves de corral, entre estos se encuentran Ascaridia galli, Heterakis gallinarum y Capillaria spp. El objetivo del presente estudio fue determinar ... -
Evaluación de la oxiclozanida en el control de paramphistomidosis y la producción de leche en vacunos
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-30)Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de la oxiclozanida en el control de Calicophoron microbothrioides y analizar su impacto en la producción láctea de vacunos del Fundo El Álamo, Cajamarca. Para ... -
Efecto del germinado de maíz (Zea mays L.) y vicia (Vicia sativa L.) sobre las variables productivas de cuyes (Cavia porcellus) ecotipo Chota en la etapa de crecimiento y acabado
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-24)Este estudio se llevó a cabo en la Estación Experimental Agraria, que forma parte del Instituto Nacional de Innovación Agraria, ubicada en el distrito de Baños del Inca - Cajamarca. Su finalidad fue analizar el impacto ... -
Identificación de parásitos en heces de perros en la ciudad de Los Baños del Inca, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-30)Los perros tienen gran importancia en la vida de las personas. Sin embargo, malas prácticas de crianza o la presencia de perros callejeros da lugar a la presencia de heces en las calles y parques de las ciudades y, si ... -
Prevalencia de helmintos en cuyes (Cavia porcellus) criados en jaula de malla metálica en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-27)La investigación se realizó en cuyes criados en jaula de malla metálica en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca y en el Laboratorio de Parasitología ... -
Valores referenciales de proteínas totales y fibrinógeno plasmático en caninos (Canis lupus familiaris) de la Clínica Veterinaria Huellitas en la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-08)Este trabajo de investigación se llevó a cabo en la Clínica Veterinaria ¨Huellitas¨, se encuentra ubicado en la provincia y departamento de Cajamarca, durante los meses de agosto y octubre del 2024, el objetivo de este ... -
Valor nutricional de los residuos de cosecha de pallar (Phaseolus lunatus L.) tratados con urea al 5%
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-02-05)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la digestibilidad in vitro de los residuos de cosecha de pallar (Phaseolus lunatus L.) amonificados con urea al 5% y ensilados durante 7, 14 y 28 días. Este fue un ... -
Población canina callejera en el distrito de Guadalupe – La Libertad 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-09-26)El presente estudio tuvo como objetivo estimar y caracterizar la población de perros callejeros en el distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, La Libertad. Para ello, se utilizó la metodología propuesta por la ... -
Frecuencia de Fasciola hepatica en bovinos beneficiados en el Camal Municipal de San Pedro de Lloc, Pacasmayo – 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-11-18)El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la frecuencia de Fasciola hepatica en bovinos beneficiados en el Camal Municipal de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo - La Libertad, durante los meses ... -
Eficacia del levamisol en el control de Ascaridia galli en pollos (Gallus gallus domesticus) infectados artificialmente en la ciudad de Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-11-29)Ascaridia galli es un nematodo prevalente a nivel mundial en aves domésticas, entre las cuales afecta a gallinas ponedoras, pollos criados en traspatio y gallos de pelea causando impactos negativos en su producción y ... -
Frecuencia de parásitos pulmonares en cerdos (Sus scrofa) beneficiados en el Camal Municipal de Cajamarca - 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-11-06)La investigación se desarrolló en el Camal Municipal de Cajamarca y en el Laboratorio de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, entre los ... -
Evaluación de la composición nutricional de la Brachiaria brizantha en dos modelos de manejo (pastoril y silvopastoril), a distintos períodos de corte (30, 40 y 50 días) en el departamento de San Martín, 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-10-17)Se llevó a cabo la presente investigación en el Distrito de Tingo de Ponasa, perteneciente a la provincia de Picota, departamento de San Martín, con el objetivo de evaluar la composición nutricional de la Brachiaria ... -
Percepción de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca sobre la presencia de perros vagabundos como problema de Salud Pública en la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-10-16)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la percepción de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca sobre la presencia de perros vagabundos en la ciudad de Cajamarca, considerándola un problema ... -
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y su relación con la carga bacteriana (mesófilos y enterobacterias) en carne de pescado del Terminal Pesquero San Martín de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-10-15)El presente estudio se llevó a cabo en el Terminal Pesquero "San Martín" de Cajamarca con el objetivo de evaluar la relación entre la calidad microbiológica de la carne de pescado del Terminal Pesquero "San Martín" y ...