Escuela de Obstetricia: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 262
-
Factores sociales y obstétricos asociados al riesgo de depresión y ansiedad en gestantes. Centro de Salud Baños del Inca. Cajamarca, 2019.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-22)La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores sociales y obstétricos asociados al riesgo de depresión y ansiedad en gestantes que acudieron al Centro de Salud “Baños del Inca”, Cajamarca 2019. ... -
Caracteristicas clínicas y tipo de parto en nulíparas con preeclampsia. Hospital Regional Docente Cajamarca, 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)La preeclampsia es un desorden del embarazo asociado con el inicio de hipertensión después de las 20 semanas, con o sin proteinuria, y con la presencia o no, de una gran variedad de síntomas como dolor en cuadrante superior ... -
Perfil clínico epidemiológico de pacientes con preeclampsia. Hospital Regional Docente Cajamarca, 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)Con el objetivo de determinar el perfil clínico y epidemiológico de la paciente con preeclampsia atendida en el Hospital Regional Docente Cajamarca, se realizó un estudio tipo descriptivo simple, de diseño no experimental ... -
Nivel de conocimientos en sexualidad y comportamiento sexual de riesgo en adolescentes. Institución Educativa "Mariscal Ramón Castilla"-Malcas. Cajabamba, 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)La presente investigación tuvo como objetivo, definir la relación entre el nivel de conocimientos en sexualidad y el comportamiento sexual de riesgo en los adolescentes de la Institución Educativa “Mariscal Ramón Castilla” ... -
Factores sociales y efectos adversos que influyen en la adherencia al consumo del sulfato ferroso en gestantes. Hospital II E Simón Bolívar. Cajamarca. 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)La presente investigación no experimental de corte transversal; tipo cuantitativa, retrospectiva y correlacional, tuvo como objetivo determinar los factores sociales y efectos adversos que influyen en la adherencia al ... -
Factores asociados a la elección del implante subdérmico como método anticonceptivo. Hospital II – E. Simón Bolívar. Cajamarca - 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)Objetivo: determinar los factores socioculturales, reproductivos y de información asociados a la elección del implante subdérmico como método anticonceptivo en usuarias del servicio de Planificación Familiar del Hospital ... -
Satisfacción del usuario externo. Estrategia sanitaria nacional prevención y control de ITS, VIH/SIDA - Hospital Regional Docente de Cajamarca. 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La satisfacción por parte del usuario es relevante, pues de su percepción sobre el trato recibido, la oportunidad de la atención, servicios accesibles y el respeto a la privacidad del mismo dependerá que se realice un ... -
Conocimiento y uso del condón masculino en adolescentes. Colegio Emblemático “San Ramón” – La Recoleta. Cajamarca. 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y uso del condón masculino en adolescentes. Colegio Emblemático “San Ramón” – La Recoleta. Cajamarca, 2019. Estudio de tipo descriptivo, ... -
Funcionalidad familiar y nivel de autoestima asociados a la adicción por redes sociales en adolescentes. Institución Educativa San Ramón- la Recoleta - Cajamarca. 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)Objetivo General. Determinar la asociación entre funcionalidad familiar, nivel de autoestima y adicción por redes sociales en adolescentes de cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa San Ramón ... -
Bullying escolar relacionado a nivel de autoestima y sexualidad en adolescentes, Colegia Emblemático San Ramón la Recoleta. Cajamarca. 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el bullying escolar con el nivel de autoestima y sexualidad en adolescentes en el Colegio Emblemático San Ramón. La Recoleta. Cajamarca. 2019. Para ... -
Factores que influyen para la atención del parto domiciliario en puérperas atendidas en el Centro de Salud Huambocancha Baja Cajamarca. 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)El parto domiciliario es un problema de gran importancia obstétrica debido a esto, surgió la idea con el objetivo de: determinar los principales factores que influyen para la atención del parto domiciliario en mujeres que ... -
Factores obstétricos y perinatales asociados al inicio temprano de la lactancia materna Hospital Regional Docente de Cajamarca 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)El estudio corresponde a una investigación prospectiva, descriptiva, correlacional y de corte transversal, cuyo objetivo principal fue determinar la asociación entre los factores obstétricos y perinatales con el inicio ... -
Conocimientos y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes. Institución Educativa Divino Maestro Agocucho Cajamarca 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos y actitud sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes de la Institución Educativa rural “Divino Maestro” – Agocucho ... -
Características sociodemográficas y ginecoobstétricas de las mujeres con diagnóstico de aborto. Hospital José Hernán Soto Cadenillas - Chota. 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)Las mujeres que tienen un aborto ya sea espontáneo o provocado, tienen un cierto perfil que las caracteriza tanto en lo sociodemográfico como en lo ginecoobstétrico. Objetivo: determinar las características sociodemográficas ... -
Conocimiento y actitudes frente a la prevención de la infección por virus del papiloma humano. Centro de Salud Pachacutec. Cajamarca 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el nivel conocimiento y las actitudes frente a la prevención de la infección por Virus del Papiloma Humano en Usuarias del Consultorio de ... -
Factores sociodemográficos y familiares relacionados con el consumo de alcohol en adolescentes de la Institución Educativa Dos de Mayo. Cajamarca 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En la actualidad la problematica del consumo de sustancias psicoactivas se ha propagado, espacialmente en la población adolescente, convirtiéndose en un problema de salud pública que afecta la salud física y emocional de ... -
Factores sociales, obstétricos y clínicos asociados al parto pretérmino. Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El parto pretérmino representa un importante problema de salud pública, debido al incremento de casos en los últimos años y el alto riesgo de morbimortalidad neonatal que genera. Objetivo: determinar la asociación entre ... -
Calidad de atención prenatal en gestantes atendidas en el Hospital General Nuestra Señora del Rosario Cajabamba 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La calidad de atención prenatal está vinculada a la satisfacción de las necesidades y exigencias de la gestante como paciente individual y de su entorno familiar, la cual busca garantizar las mejores condiciones de salud ... -
Estresores psicosociales y su asociación con el desarrollo de preeclampsia. Hospital Regional Docente de Cajamarca 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La preeclampsia es una patología cuya etiología aún se mantiene desconocida, es por eso necesario enfocarla desde un punto de vista holístico, considerando al componente psicosocial como posible factor para su desarrollo. ... -
Actitud frente al aborto inducido en Estudiantes del i y xi ciclo de Obstetricia de la Universidad Nacional de Cajamarca - 2019.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)estudiantes