Incidencia de la inclusión de disipadores de fluido viscoso en el comportamiento estructural del sector C1 del Hospital II-1 Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba
Resumen
En el Perú y América Latina, durante los últimos años los sismos han destruido muchos hospitales, dado a que nos encontramos en una zona altamente sísmica; por lo cual la presente investigación, tuvo como objetivo determinar de qué manera incide la inclusión de Disipadores de Fluido Viscoso en el comportamiento estructural del Sector C1 del Hospital II-1 Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal. Al realizar el análisis sísmico estático y dinámico de la estructura, se verificó que los desplazamientos y derivas máximas cumplen con la norma E.030-2019, y luego de realizar el análisis tiempo-historia, las derivas máximas se mantenieron por debajo de las permitidas por la norma E.030 (0.007) y la Metodología Hazus (0.004). El análisis considerando la inclusión de disipadores de energía de fluido viscoso se hizo de manera iterativa considerando 5%, 10%, 15%, 20% y con 40% de amortiguamiento viscoso, observado finalmente que los disipadores con 5% de amortiguamiento viscoso trabajan mejor. Finalmente se concluye que la inclusión de disipadores de fluido viscoso en el Sector C1 del Hospital II-1 Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba, incide en el mejoramiento de su comportamiento estructural, dado que los desplazamientos en el centro de masa se han reducido hasta en un 12.89%, las derivas hasta en un 13.79%, los esfuerzos hasta en un 26.88% y la energía absorbida por la estructura hasta en un 32.72%.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: