Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYupanqui Vásquez, Carmen Yrenees_PE
dc.contributor.authorVargas Cortez, Kely Tatianaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-06T18:20:14Z
dc.date.available2025-02-06T18:20:14Z
dc.date.issued2025-01-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7764
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo general determinar y analizar la violencia en la atención de salud y características sociodemográficas de las adultas mayores que se atienden en Puerta de entrada Encañada - Cajamarca, 2024. Con enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y corte transversal. La población del estudio fueron 95 adultas mayores, para recolectar la información se usó un cuestionario. Los resultados: muestran que 85,3% de las participantes identificó violencia en la atención de salud; en la dimensión infantilización: 66,3% de las adultas mayores afirmó que les hicieron sentir como si fueran niñas, 49,5% refirió que les hicieron sentir incapaz de seguir una indicación médica, 18,9% indicó que sintieron vergüenza por las cosas que dijeron; según la dimensión de despersonalización: 4,2% de las adultas mayores señaló que el personal de salud realizó comentarios hirientes sobre su salud. En la dimensión de deshumanización: 12,6% refiere que el personal de salud comentó sobre su problema de salud en voz alta, 2,1% mencionó que las desvistieron bruscamente durante la consulta, por último, en la victimización: 62,1% afirmó que no les hicieron caso cuando ellas hablaban, al 20% le negaron algunos medicamentos porque no confiaban en ellas. Concluyendo que la violencia de salud hacia las adultas mayores se muestra en proporción en la dimensión de infantilización.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectViolencia en la atención de saludes_PE
dc.subjectadulta mayores_PE
dc.titleViolencia en la atención de salud y características sociodemográficas de las adultas mayores. Puerta de Entrada Encañada - Cajamarca, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni71832231
renati.advisor.dni26663814
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-0699-4910es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorYturbe Pajares, Delia Rosaes_PE
renati.jurorSalcedo Vásquez, Delia Mercedeses_PE
renati.jurorChávez Farro, Rosa Ricardinaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe