Interculturalidad en la comunidad de San Francisco y propuesta pedagógica para mejorar la calidad de la Educación en la Institución Educativa Primaria N° 10916 San Francisco - Conchán, 2018.
Resumen
La investigación tuvo como objetivo analizar la interculturalidad en la comunidad de San Francisco para proponer mejoras en la calidad educativa de la I.E. N° 10916 San Francisco, Conchán, en 2018. Fue un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal, con una muestra de 18 habitantes y 4 docentes. Se aplicaron dos cuestionarios y los resultados revelaron una correlación significativa entre las variables (rho = 0.654, p = 0.020). Los hallazgos por dimensiones fueron: en dimensión convivencia, el 94.44% respeta la diversidad cultural, mientras que 5.56% no lo hace; en dimensión expresión artística, el 100% de participantes valoran y practican las expresiones artísticas; en dimensión respeto, el 100% de familias practican el respeto en casa y los docentes muestran respeto hacia los estudiantes; en dimensión Machismo, el 88.89% de encuestados reconocen la presencia de machismo en sus hogares; en dimensión Discriminación, el 100% considera que la discriminación puede evitarse, ya que afecta emocionalmente. En dimensión reconocimiento y valorización de identidad cultural, el 100% señala la inclusión de contenidos de historia local en la programación curricular. En dimensión Inclusión de Saberes, el 100% de docentes indican que los estudiantes han participado y ganado concursos de conocimientos. En dimensión construcción de habilidades interculturales, 100% de docentes refieren que les han capacitado sobre enfoque intercultural. Finalmente, en la dimensión participación activa de la comunidad educativa, el 100% de docentes reportan cumplimiento de charlas de salud, participación en la elaboración de materiales educativos y difusión de los mismos.
Colecciones
- Maestrías [1575]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: