Mostrar el registro sencillo del ítem
Interculturalidad en la comunidad de San Francisco y propuesta pedagógica para mejorar la calidad de la Educación en la Institución Educativa Primaria N° 10916 San Francisco - Conchán, 2018.
dc.contributor.advisor | Vera Viera, Cecilio Enrique | es_PE |
dc.contributor.author | Núñez Bustamante, Zenón | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T16:20:17Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T16:20:17Z | |
dc.date.issued | 2022-09-22 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7777 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo analizar la interculturalidad en la comunidad de San Francisco para proponer mejoras en la calidad educativa de la I.E. N° 10916 San Francisco, Conchán, en 2018. Fue un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal, con una muestra de 18 habitantes y 4 docentes. Se aplicaron dos cuestionarios y los resultados revelaron una correlación significativa entre las variables (rho = 0.654, p = 0.020). Los hallazgos por dimensiones fueron: en dimensión convivencia, el 94.44% respeta la diversidad cultural, mientras que 5.56% no lo hace; en dimensión expresión artística, el 100% de participantes valoran y practican las expresiones artísticas; en dimensión respeto, el 100% de familias practican el respeto en casa y los docentes muestran respeto hacia los estudiantes; en dimensión Machismo, el 88.89% de encuestados reconocen la presencia de machismo en sus hogares; en dimensión Discriminación, el 100% considera que la discriminación puede evitarse, ya que afecta emocionalmente. En dimensión reconocimiento y valorización de identidad cultural, el 100% señala la inclusión de contenidos de historia local en la programación curricular. En dimensión Inclusión de Saberes, el 100% de docentes indican que los estudiantes han participado y ganado concursos de conocimientos. En dimensión construcción de habilidades interculturales, 100% de docentes refieren que les han capacitado sobre enfoque intercultural. Finalmente, en la dimensión participación activa de la comunidad educativa, el 100% de docentes reportan cumplimiento de charlas de salud, participación en la elaboración de materiales educativos y difusión de los mismos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Interculturalidad | es_PE |
dc.subject | Propuesta pedagógica | es_PE |
dc.title | Interculturalidad en la comunidad de San Francisco y propuesta pedagógica para mejorar la calidad de la Educación en la Institución Educativa Primaria N° 10916 San Francisco - Conchán, 2018. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Gestión de la Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención: Gestión de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.author.dni | 27374060 | |
renati.advisor.dni | 26628216 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5464-3664 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 191027 | es_PE |
renati.juror | León Castro, Iván Alejandro | es_PE |
renati.juror | Corcuera Sánchez, Yolanda Toribia | es_PE |
renati.juror | Ponce Gonzáles, Jorge Segundo | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1575]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC