Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVigo Bardales, Ruth Elizabethes_PE
dc.contributor.authorGonzáles Edquén, Sarita Yorellyes_PE
dc.date.accessioned2025-02-10T17:32:49Z
dc.date.available2025-02-10T17:32:49Z
dc.date.issued2025-02-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7778
dc.description.abstractEl presente estudio, descriptivo relacional, diseño no experimental y de corte transversal. tuvo como objetivo determinar la relación entre el vínculo prenatal y las prácticas de autocuidado en gestantes controladas en el Hospital Simón Bolívar, Cajamarca, 2024 y la muestra estuvo conformada por 72 gestantes. Los resultados muestran, en referencia a las características obstétricas, que el 52,8% fueron primigestas, 47,2% tenían edad gestacional 13 a 28 semanas y el 43,1%, de 4 a 6 atenciones prenatales; en cuanto a características sociodemográficas se encontró que el 61,1% tenían edades entre 20 a 34 años, 77,8% eran convivientes, 29,2% tenían grado de instrucción superior universitario y 25,0% secundaria incompleta, además el 56,9% eran amas de casa, y el 87,5% procedían de la zona urbana. Concerniente a la relación entre el vínculo prenatal y las prácticas de autocuidado, el 79,2% de las gestantes controladas con vínculo prenatal alto presentaban prácticas de autocuidado en un nivel alto, mientras que el 6,9% de las gestantes controladas, con vínculo prenatal en grado medio presentaban prácticas de autocuidado en un nivel medio; no se observó un grado bajo de vínculo prenatal, ni un nivel bajo de prácticas de autocuidado en las gestantes controladas. Según la prueba de hipótesis del Chi-Cuadrado, se ha encontrado relación significativa entre el vínculo prenatal y las prácticas de autocuidado (p=0,0003).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectVínculo prenatales_PE
dc.subjectprácticas de autocuidadoes_PE
dc.subjectgestanteses_PE
dc.titleVínculo prenatal y prácticas de autocuidado en gestantes. Hospital Simón Bolívar. Cajamarca, 2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni71343317
renati.advisor.dni26626297
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-5774-3847es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorUriarte Torres, Rosa del Pilares_PE
renati.jurorSánchez Jaeger, María Janetes_PE
renati.jurorLezama Torres, Marieta Marlenees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe