Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de la metodología BIM en el diseño geométrico del proyecto de creación del camino vecinal entre las localidades de Pampa el Suro, San Pedro y La Zanja; del distrito de Pulán, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca; 2022
dc.contributor.advisor | Cubas Becerra, Alejandro | es_PE |
dc.contributor.author | León Suárez, Henry | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T15:35:52Z | |
dc.date.available | 2025-02-11T15:35:52Z | |
dc.date.issued | 2025-01-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7782 | |
dc.description.abstract | La ineficiencia de los gobiernos locales para la gestión y uso de herramientas tecnológicas idóneas en la construcción de obras viales de interconexión entre localidades, presenta errores en las características geométricas de la vía, tales como las pendientes, radios de giro y anchos de calzada que se encuentran muy por debajo de lo aceptable. Debido a ello, es necesario abordar la implementación de la metodología BIM en el diseño geométrico de caminos vecinales, con el objetivo de optimizar el proceso utilizando los software InfraWorks 360 y AutoCAD Civil 3D. El procedimiento incluyó un estudio de tránsito, levantamiento topográfico mediante dron, estación total y GPS diferencial, y un análisis comparativo entre metodologías tradicionales y BIM para el proyecto de creación del camino vecinal entre las localidades de Pampa el Suro, San Pedro y La Zanja; del distrito de Pulán, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca. Los resultados revelaron un IMDA de 61 veh/día, predominantemente vehículos ligeros y de dos ejes, con mayor afluencia en horarios agrícolas. La metodología BIM permitió reducir el tiempo de diseño en un 44,44% y los costos en un 33,96%, además de generar un modelo digital del terreno con alta precisión planimétrica (±40,6 mm) y altimétrica (±52,2 mm). Las principales conclusiones destacan la eficacia de la metodología BIM para visualizar alternativas de diseño, minimizar incompatibilidades, reducir errores de diseño geométrico y optimizar el proceso de ingeniería de detalle, sugiriendo la creación de manuales técnicos estandarizados para facilitar su implementación en proyectos viales rurales peruanos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Metodología BIM | es_PE |
dc.subject | diseño geométrico | es_PE |
dc.subject | Infraworks 360 | es_PE |
dc.subject | AutoCAD Civil 3D | es_PE |
dc.title | Implementación de la metodología BIM en el diseño geométrico del proyecto de creación del camino vecinal entre las localidades de Pampa el Suro, San Pedro y La Zanja; del distrito de Pulán, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca; 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero civil | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
renati.author.dni | 72289508 | |
renati.advisor.dni | 26623287 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8162-965X | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Torres Tafur, José Benjamín | es_PE |
renati.juror | Urteaga Toro, Manuel Rafael | es_PE |
renati.juror | Huamán Sangay, Sergio Manuel | es_PE |