Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMéndez Cruz, Gaspar Viriloes_PE
dc.contributor.authorCieza Humán, Carlos Ivánes_PE
dc.date.accessioned2025-02-11T16:56:43Z
dc.date.available2025-02-11T16:56:43Z
dc.date.issued2025-02-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7785
dc.description.abstractLa presente investigación, tuvo como objetivo evaluar hidráulicamente el sistema de agua potable del caserío Santa Rosa en la provincia de Celendín. Para lograrlo, se llevó a cabo un levantamiento topográfico de la zona de influencia y de los componentes del sistema existente, así como mediciones de descensos en el reservorio, presiones en las viviendas y toma de muestras de agua. El sistema de agua potable se clasifica como una red abierta que abastece a 200 familias. La evaluación mostró que la captación está operativa, aunque presenta fisuras y deterioro, mientras que la línea de conducción está en buen estado. El reservorio de 27.64 m³ funciona, pero solo abastece máximo 6 horas al día y sus tapas sanitarias requieren mantenimiento. Además, las redes de distribución sufren problemas de presión debido a un diseño inadecuado y la falta de medición. El análisis de caudales indica que la capacidad del reservorio no cubre adecuadamente la demanda, especialmente en estiaje, agotándose antes del mediodía. El caudal medio de 1.58 l/s resulta insuficiente frente a picos de máxima demanda, lo que exige ajustes en el diseño para mejorar el abastecimiento. El caudal máximo diario calculado en base a los descensos medidos en el reservorio es de 1.95 l/s y el máximo horario es de 2.86 l/s, mientras que los coeficientes de variación K1 es de 1.24 y del k2 es de 1.81. En cuanto a la calidad del agua de la fuente "El Mutuy," aunque los parámetros fisicoquímicos cumplen con la normativa, los niveles de Coliformes Termotolerantes superan los límites permitidos, lo que sugiere la necesidad de tratamiento adicional. Finalmente, en las viviendas, los parámetros físicos y bacteriológicos están mayormente dentro de los límites, pero los niveles de cloro libre residual en mayo fueron insuficientes, indicando que es necesario mejorar la dosificación de cloro para garantizar la potabilidad. Llegando a la conclusión que el sistema de agua en Santa Rosa es deficiente, evidenciando la necesidad de implementar medidas correctivas y prontas mejoras para garantizar un suministro de agua adecuado y de calidad para la comunidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectDescensoses_PE
dc.subjectcaudaleses_PE
dc.subjectcoeficientes de variación de consumoes_PE
dc.subjectalmacenamiento inadecuadoes_PE
dc.subjectcalidad del aguaes_PE
dc.titleEvaluación hidráulica del sistema de abastecimiento de agua potable del caserio de Santa Rosa, distrito y provincia de Celendín – Cajamarca, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería sanitariaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero sanitarioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.author.dni77809008
renati.advisor.dni26631950
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4234-4648es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline733016es_PE
renati.jurorHuamán Vidaurre, José Franciscoes_PE
renati.jurorVásquez Ramírez, Luises_PE
renati.jurorLonga Álvarez, José Hilarioes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe