Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Moncada, Juan de Dioses_PE
dc.contributor.authorHernández Coba, Antony Jhaires_PE
dc.date.accessioned2025-02-13T12:49:37Z
dc.date.available2025-02-13T12:49:37Z
dc.date.issued2025-01-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7794
dc.description.abstractLa investigación se realizó en cuyes criados en jaula de malla metálica en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca y en el Laboratorio de Parasitología Veterinaria y Enfermedades Parasitarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, durante el mes de setiembre del 2024, con el objetivo de determinar la prevalencia de nematodos y Fasciola hepatica. Se utilizó 169 cuyes, distribuidos según etapa reproductiva y sexo, con el mismo manejo y alimentación; de cada cuy se obtuvo aproximadamente 15 g de heces y fueron analizadas mediante la técnica de flotación por concentración centrifugada con solución saturada de azúcar y con la técnica de sedimentación natural. Los datos fueron analizados mediante la fórmula de prevalencia e intervalo de confianza. En los resultados se determinó una prevalencia de 20,1±6,04% a Trichuris spp y 0% a Paraspidodera uncinata, Capillaria spp y a Fasciola hepatica. Según etapa reproductiva, la prevalencia fue 4,76±5,8% en cuyes de recría y 35,29±10,2% en reproductores. De acuerdo con el sexo, en hembras de recría fue 7±7,6%; en machos de recría 2,4%±4,7; en hembras reproductoras 41,7±13,9%; en machos reproductores 27%±14,3. Se concluye que la crianza de cuyes en jaulas de malla metálica reduce la prevalencia de nematodos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectcuyeses_PE
dc.subjecthelmintoses_PE
dc.subjectjaula de malla metálicaes_PE
dc.subjectprevalenciaes_PE
dc.titlePrevalencia de helmintos en cuyes (Cavia porcellus) criados en jaula de malla metálica en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinariases_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
thesis.degree.nameMedico Veterinarioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
renati.author.dni74071252
renati.advisor.dni26632410
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6943-4112es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841016es_PE
renati.jurorTorrel Pajares, Teófilo Severinoes_PE
renati.jurorMego Silva, Jaimees_PE
renati.jurorCabrera Nuñez, María Manuelaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe