Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de helmintos en cuyes (Cavia porcellus) criados en jaula de malla metálica en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca 2024
dc.contributor.advisor | Rojas Moncada, Juan de Dios | es_PE |
dc.contributor.author | Hernández Coba, Antony Jhair | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T12:49:37Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T12:49:37Z | |
dc.date.issued | 2025-01-27 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7794 | |
dc.description.abstract | La investigación se realizó en cuyes criados en jaula de malla metálica en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca y en el Laboratorio de Parasitología Veterinaria y Enfermedades Parasitarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, durante el mes de setiembre del 2024, con el objetivo de determinar la prevalencia de nematodos y Fasciola hepatica. Se utilizó 169 cuyes, distribuidos según etapa reproductiva y sexo, con el mismo manejo y alimentación; de cada cuy se obtuvo aproximadamente 15 g de heces y fueron analizadas mediante la técnica de flotación por concentración centrifugada con solución saturada de azúcar y con la técnica de sedimentación natural. Los datos fueron analizados mediante la fórmula de prevalencia e intervalo de confianza. En los resultados se determinó una prevalencia de 20,1±6,04% a Trichuris spp y 0% a Paraspidodera uncinata, Capillaria spp y a Fasciola hepatica. Según etapa reproductiva, la prevalencia fue 4,76±5,8% en cuyes de recría y 35,29±10,2% en reproductores. De acuerdo con el sexo, en hembras de recría fue 7±7,6%; en machos de recría 2,4%±4,7; en hembras reproductoras 41,7±13,9%; en machos reproductores 27%±14,3. Se concluye que la crianza de cuyes en jaulas de malla metálica reduce la prevalencia de nematodos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | cuyes | es_PE |
dc.subject | helmintos | es_PE |
dc.subject | jaula de malla metálica | es_PE |
dc.subject | prevalencia | es_PE |
dc.title | Prevalencia de helmintos en cuyes (Cavia porcellus) criados en jaula de malla metálica en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Estación Experimental Baños del Inca, Cajamarca 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinarias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria | es_PE |
thesis.degree.name | Medico Veterinario | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 74071252 | |
renati.advisor.dni | 26632410 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6943-4112 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841016 | es_PE |
renati.juror | Torrel Pajares, Teófilo Severino | es_PE |
renati.juror | Mego Silva, Jaime | es_PE |
renati.juror | Cabrera Nuñez, María Manuela | es_PE |