Correlación entre el índice de accidentabilidad laboral y los factores psicosociales de los trabajadores de la Empresa de Servicios Generales Esege Goicer S.R.L.
Resumen
El objetivo de la presente investigación es determinar la correlación entre el índice de accidentabilidad laboral y los factores psicosociales de los trabajadores del área del nivel operativo de la Empresa de Servicios Generales ESEGE GOICER S.R.L. El estudio es observacional, descriptiva y correlacional. Se utilizaron como instrumentos fórmulas para medir el índice de accidentabilidad contenidas en la Norma G-050 Seguridad en la construcción civil, norma establecida para Perú y para la caracterización de los Factores Psicosociales instrumentos como el test Zung, cuestionarios y encuestas. Se aplicó el test de Alfa de Crombach para ansiedad con un valor de 0.70, depresión con 0.78, estrés 0.85 y relaciones interpersonales de 0.93; con lo cual se puede determinar que los test son fiables. El índice de accidentabilidad laboral encontrados en los trabajadores fue de nivel moderado. La mayor cantidad de trabajadores están en dentro del rango de edad de 26 a 44 años (60%), con nivel de instrucción secundaria (48.9%), con estado civil conviviente (51.1%), el 100% tuvo contrato a plazo fijo, con categoría de ocupación operario (48.9%) y peón (44.4%); sin ansiedad (66.7%), con ansiedad mínima o moderada (28.9%), depresión leve (86.7%) y estrés leve (51.1%) y buenas relaciones interpersonales (77.8%).Conclusiones: No existen las suficientes pruebas estadísticas como para determinar que existe correlación entre la variable índice de accidentabilidad con los factores psicosociales (estrés, ansiedad, depresión, relaciones interpersonales, sexo, edad, nivel de instrucción, estado civil, categoría de ocupación, tipo de contrato, uso de Equipo de Protección Personal, horas de trabajo).
Colecciones
- Maestrías [1618]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: