Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Lara, José Francizcoes_PE
dc.contributor.authorGarcía Gaitán, Karyn Junnetes_PE
dc.date.accessioned2025-02-26T16:13:24Z
dc.date.available2025-02-26T16:13:24Z
dc.date.issued2024-07-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7843
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es determinar la correlación entre el índice de accidentabilidad laboral y los factores psicosociales de los trabajadores del área del nivel operativo de la Empresa de Servicios Generales ESEGE GOICER S.R.L. El estudio es observacional, descriptiva y correlacional. Se utilizaron como instrumentos fórmulas para medir el índice de accidentabilidad contenidas en la Norma G-050 Seguridad en la construcción civil, norma establecida para Perú y para la caracterización de los Factores Psicosociales instrumentos como el test Zung, cuestionarios y encuestas. Se aplicó el test de Alfa de Crombach para ansiedad con un valor de 0.70, depresión con 0.78, estrés 0.85 y relaciones interpersonales de 0.93; con lo cual se puede determinar que los test son fiables. El índice de accidentabilidad laboral encontrados en los trabajadores fue de nivel moderado. La mayor cantidad de trabajadores están en dentro del rango de edad de 26 a 44 años (60%), con nivel de instrucción secundaria (48.9%), con estado civil conviviente (51.1%), el 100% tuvo contrato a plazo fijo, con categoría de ocupación operario (48.9%) y peón (44.4%); sin ansiedad (66.7%), con ansiedad mínima o moderada (28.9%), depresión leve (86.7%) y estrés leve (51.1%) y buenas relaciones interpersonales (77.8%).Conclusiones: No existen las suficientes pruebas estadísticas como para determinar que existe correlación entre la variable índice de accidentabilidad con los factores psicosociales (estrés, ansiedad, depresión, relaciones interpersonales, sexo, edad, nivel de instrucción, estado civil, categoría de ocupación, tipo de contrato, uso de Equipo de Protección Personal, horas de trabajo).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectFactores Psicosocialeses_PE
dc.subjectÍndice de Accidentabilidades_PE
dc.titleCorrelación entre el índice de accidentabilidad laboral y los factores psicosociales de los trabajadores de la Empresa de Servicios Generales Esege Goicer S.R.L.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Ocupacional y Ambientales_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Salud Ocupacional y Ambientales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni40856632
renati.advisor.dni26709407
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-7906-9331es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline022217es_PE
renati.jurorPalacios Sánchez, Sara Elizabethes_PE
renati.jurorRodríguez Sánchez, Amanda Elenaes_PE
renati.jurorGonzales Esparza, Ethel Paolaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1619]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe