Escuela de Ingeniería Civil: Envíos recientes
Mostrando ítems 641-660 de 711
-
Evaluación de la resistencia a la compresion de un concreto convencional f'c=210 kg./ cm2 y el concreto con material reciclado polietileno tereftalato (PET) en la ciudad de Jaén - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La utilización de materiales reciclables en la construcción tiene como propósito resolver algunos de los problemas ocasionados en el manejo de residuos sólidos plásticos, en particular el polietileno tereftalato PET, el ... -
Evaluación y optimización en el diseño de estructuras metálicas aplicado a cubiertas según las especificaciones AISC- 2010 por el método LRFD
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La presente investigación abordó una metodología confiable de diseño de estructuras Típicas de acero aplicada a techos de considerable luz, siguiendo las recomendaciones de diseño de la norma AISC-2010 y su Método LRFD, ... -
Patologías más incidentes en edificios de instituciones educativas de la zona urbana de los Baños del Inca, Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Las edificaciones están sometidas no solo al medio ambiente (lluvia, humedad, viento, calor, heladas, entre otros), sino que también a solicitaciones permanentes y variables a lo largo de su vida útil que pueden causar ... -
Desempeño sismo resistente del edificio 4F de la universidad nacional de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)La presente investigación tiene como objetivo, determinar el comportamiento sismorresistente del edificio 4 "F" de la Universidad Nacional de Cajamarca, aplicando el Análisis Estático No Lineal (PUSHOVER), junto con el ... -
Propiedades físicas y mecánicas de la Guadua Angustifolia con fines estructurales
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La presente investigación se basó en el estudio del comportamiento físico y mecánico de la Guadua Angustifolia Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar las propiedades físicas y mecánicas, para ... -
Evaluación de las propiedades físico -mecánicas del Bambú - Bagua - Amazonas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El objetivo de esta investigación fue evaluar las propiedades físico "' mecánicas del bambú (Guadua Angustifolia) proveniente de las plantaciones de Bagua, para su uso en la construcción. La toma de datos se realizó entre ... -
Obtención del mejor método para elaborar el diseño de mezclas de concreto, al comparar los métodos ACI Fuller, Walker y módulo de fineza de la combinación de los agregados, para una resistencia a la compresión fc = 210 kg/cm2 (a los 28 días)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Estudio realizado en Cajamarca Perú, tuvo por objetivo determinar cuál método de diseño, con agregados de río de la cantera Huayrapongo, nos permita obtener un concreto que más se aproxime a una resistencia a la compresión ... -
Evaluación del nivel de servicio peatonal en la avenida Chachapoyas distrito de Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La investigación se realizó en la ciudad de Bagua Grande - Perú, entre los meses de agosto y noviembre del año 2014. El objetivo de esta investigación fue evaluar el nivel de servicio peatonal en la avenida Chachapoyas ... -
Influencia del uso de fibras de polipropileno fibromac en la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm2
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Debido al crecimiento poblacional de la ciudad de Cajamarca tenemos un considerable avance en obras civiles que hacen de vital importancia la investigación y aplicación de tecnologías y materiales de construcción; enfocándonos ... -
Comparación del comportamiento estructural de un reservorio de concreto armado y un reservorio con planchas de acero corrugado
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El almacenamiento de agua para el abastecimiento de agua en la ciudad de Cajamarca es mediante reservorios de concreto armado actualmente existen reservorios muy fáciles de instalar de planchas de acero corrugado; pero el ... -
Esfuerzos hidrodinámicos en reservorios circulares de concreto armado, por la variación de esbeltez; altura del agua-diámetro.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La región de Cajamarca está ubicado en una zona altamente sísmica (Zona 3 del Mapa de Regionalización Sísmica del Perú), por estas razones se debe tener especial consideración en el diseño de reservorios ya que en muchos ... -
Gestión de subcontratos de construcción, utilizando el sistema Oracle
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El objetivo de la presente investigación fue obtener los ratios de producción para empresas subcontratistas de la empresa GyM S.A., con un adecuado proceso de gestión y control de las mismas, aplicado a la obra: "Reticulación ... -
Evaluación de adicionales y ampliaciones de plazo en la ejecución de obras por contrata de la gerencia sub regional Jaén, periodo 2013-2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)En la Gerencia Sub Regional Jaén; han existido problemas durante la ejecución de las obras realizadas por la modalidad de Contrata en el periodo 2013- 2014; por ello se decidió evaluar y determinar las causas que generan ... -
Gestión de la inversión municipal en el marco del plan de desarrollo concertado de la provincia de Cajamarca, años 2007 - 2013
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La tesis "Gestión de la inversión municipal en el marco del plan de desarrollo concertado de la provincia de Cajamarca años 2007-2013", se elaboró tomando como base algunos antecedentes de investigaciones relacionadas al ... -
Evaluación del comportamiento estructural de un túnel de sección tipo herradura y un túnel de sección con paredes verticales con domo arqueado
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Esta investigación consiste en determinar la mejor sección de un túnel ante circunstancias determinadas, partiendo de 2 secciones diferentes del túnel a ser modelado estructuralmente, los cuales se usan para lo que son vía ... -
Nivel de serviciabilidad en las avenidas; Atahualpa, Juan XXIII, Independencia, De los Héroes y San Martín de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Hoy en día uno de los objetivos fundamentales de los ingenieros, es el de planear, diseñar y operar los sistemas viales, de tal manera que las demoras inducidas a los usuarios sean mínimas. Motivo por el cual surge la idea ... -
Factores que influyen en la productividad de las empresas que ejecutan obras en la unidad operativa Cerro Corona- Hualgayoc de minera Gold Fields -La Cima S.A.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Los grandes problemas que atraviesan, en su baja productividad, empresas constmctoras, que empiezan a laborar en instalaciones mineras; representa un problema que se debe tomar en cuenta, tanto por el aspecto económico ... -
Metodología para el control de costos en obra en la empresa Mota- Engil Perú utilizando el programa CCS Candy, en el proyecto construcción de poza de procesos en lagunas norte- Barrick.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Este trabajo de investigación se llevó a cabo en el proyecto de Construcción de Pozas de Procesos en Lagunas Norte-Barrick, ubicada en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad ... -
Efectos de las precipitaciones pluviales en la productividad y el rendimiento de los camiones CAT973 en minera Yanacocha - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La presente investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto de las precipitaciones pluviales en el desempeño productivo de los camiones CAT793 que han trabajado en Minera Yanacocha (2009-2014). Se entiende por desempeño ... -
Microcentral Hidroeléctrica Chaupiloma - Chaupirume. Distrito de Tumbaden, provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Se ha diseñado una Microcentral Hidroeléctrica de 31.68 kW de potencia para abastecer de energía eléctrica a la población de Chaupiloma y Chaupirume, considerando un total de 83 familias beneficiadas, con una vida útil de ...