Escuela de Ingeniería Civil: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 885
-
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica utilizando los índices de Benedetti y Petrini de las viviendas tipo C del sector 17, barrio Lucmacucho, ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-09-03)El problema de expansión urbana masificada sin un previo análisis territorial, aunado a factores como la autoconstrucción y la falta de información por parte de los pobladores, determina zonas altamente vulnerables ante ... -
Sistema de gestión de pavimentos aplicando el modelo estocástico-probabilístico, para optimización de recursos económicos, en mantenimiento de pavimentos flexibles, carretera Baños del Inca-Otuzco, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-09-03)La investigación parte de la inexistencia de herramientas de gestión de pavimentos, lo que incurre en el problema del manejo deficiente de los recursos económicos del distrito de Los Baños del Inca, sumado a ello, se tiene ... -
Micro simulación mediante el software Vissim y el nivel de servicio peatonal, en los jirones Pisagua y Del Comercio, ciudad de Cajamarca – 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-09-04)Este trabajo de investigación se llevó a cabo en los Jirones Pisagua y Del Comercio. En la ciudad de Cajamarca el problema que se encuentra es el congestionamiento peatonal, por la presencia de entidades públicas como el ... -
Análisis de la respuesta sísmica en un edificio, debido al comportamiento hidrodinámico de una piscina anclada a su sistema estructural en la azotea, ubicado en Baños del Inca – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-29)Los tanques de agua en las azoteas, como las piscinas, que están acoplados al sistema estructural de los edificios, tienen un impacto significativo en los parámetros de respuesta sísmica debido al efecto hidrodinámico ... -
Resistencia a fuerza cortante de vigas con y sin fibra de acero al ser reforzadas con carbono después de haber alcanzado su falla última
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-18)La autoconstrucción en el Perú, si bien ha facilitado el acceso a la vivienda, también ha resultado en problemas de calidad y sostenibilidad, muchas de estas edificaciones presentan incrementos de carga de servicio y ... -
Evaluación de las características geométricas de la carretera Cruce El Muyo, caserío Yucarica, El Puquio, distrito de Chirinos, provincia de San Ignacio – Cajamarca de acuerdo con las normas de diseño geométrico
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-25)En el presente estudio, desarrollado durante los meses de febrero a diciembre de 2023, se llevó a cabo el estudio motivado por las deficiencias geométricas que presenta la carretera Cruce El Muyo, Caserío Yucarica, El ... -
Identificación de zonas inundables ocasionadas por aguas pluviales en la parte noroeste del Sector N°11 – Cajamarca, año 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-07)La presente investigación tuvo como objetivo determinar las zonas inundables de la parte no- roeste del sector N° 11 - Cajamarca ocasionadas por aguas pluviales en el año 2022. Para tal propósito, se utilizó la metodología ... -
Evaluación del sistema de agua potable de las localidades Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua Amazonas, 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-25)El objetivo principal de esta tesis fue evaluar el sistema de abastecimiento de agua potable de las localidades de Nuevo Porvenir, El Mirador, Shambo y Potrerillo, del distrito de La Peca, Bagua– Amazonas 2023. Par ello ... -
Comparación del grado de vulnerabilidad sísmica obtenido según los métodos Benedetti - Petrini e INDECI para viviendas de adobe de la urbanización 22 de Octubre, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-24)En la presente investigación se comparó el grado de vulnerabilidad sísmica obtenido según los métodos Benedetti-Petrini e INDECI para viviendas de adobe en la Urbanización 22 de Octubre en Cajamarca, con el fin de determinar ... -
Comparación de las propiedades físicas y mecánicas de ladrillos de concreto artesanal e industrial fabricados en el distrito de Pedro Gálvez, San Marcos – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-01)En albañilería, habitualmente no se siguen los lineamientos de un diseño adecuado, ya que no se cuenta con la información suficiente de las unidades de albañilería para realizar este diseño. Por ello, la presente investigación ... -
Rendimiento y productividad de la mano de obra en el proyecto de cierre de pasivos ambientales mineros de la ex U.M. Los Negros, en el distrito de Hualgayoc – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-22)Actualmente en el Perú existen más de 8000 Pasivos Ambientales Mineros (PAMs) identificados, concentrados principalmente en las regiones de Ancash, Cajamarca y Puno. Por ello en la actualidad, hay varios proyectos de ... -
Evaluación del riesgo por vulnerabilidad física en viviendas frente a un deslizamiento en las laderas de Urubamba sector II – distrito de Cajamarca, 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-25)La investigación se desarrolló en la ladera urbana de Urubamba sector II, donde ocurrió un deslizamiento en el año 2001, donde hay una incertidumbre sobre el riesgo de las viviendas frente a la probabilidad de que dicho ... -
Análisis de la vulnerabilidad ante sismo de las viviendas de la zona de Bella Unión de la ciudad de Cajamarca usando el método INDECI
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-22)Los eventos sísmicos generan el colapso de infraestructuras, además de pérdidas económicas y vidas humanas. Desde 1998 hasta el 2018, los desastres por sismos ocasionaron aproximadamente 752,498 personas muertas y 1.574.000 ... -
Índice de sostenibilidad del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado Arrayán, distrito La Peca – Bagua – Amazonas
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-24)La investigación, consiste en reconocer y evaluar su infraestructura, funcionamiento hidráulico y determinar el Índice de Sostenibilidad del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable del Centro Poblado Arrayán, Distrito ... -
Análisis hidrológico para mejorar el sistema de drenaje pluvial del camino vecinal Cajamarca - C.P. Chamis, provincia de Cajamarca, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-25)La presente tesis denominada “Análisis hidrológico para mejorar el sistema de drenaje pluvial del camino vecinal Cajamarca - C.P. Chamis, Provincia de Cajamarca, Cajamarca”, tuvo como objetivo principal realizar el análisis ... -
Influencia del polímero megasoil en el mejoramiento de las características físico-mecánicas de la subrasante de la Av. El Triunfo, distrito de Baños del Inca, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-18)El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del polímero megasoil en el mejoramiento de las características físico- mecánicas de la subrasante de la Av. El Triunfo, distrito de Baños del Inca, Cajamarca. ... -
Influencia del epóxico adherente sikadur 32 y lechada de cemento, en la resistencia a compresión del concreto f'c=210 kg/cm2, en juntas de construcción usuales
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-18)El sector de la construcción es un motor económico global, con el concreto como material principal, pues la resistencia del concreto depende de la proporción de materiales, mano de obra y tiempos de curado, sin embargo, ... -
Variación de la resistencia a compresión del concreto seco predosificado a f’c= 210 kg/cm2, usando diferentes cantidades de agua en comparación con el concreto tradicional
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-18)El concreto es el material más utilizado en el ambiente de la construcción en el Perú, es por ello, que hace algunos años la compañía de cemento “Pacasmayo” sacó al mercado el Concreto Seco Embolsado Predosificado – Rapimix ... -
Variación de la resistencia a compresión del concreto f'c= 280 kg/cm2, utilizando diferentes epóxicos adherentes en juntas de construcción usuales en comparación con el concreto tradicional
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-18)Debido a que en algunos casos durante el proceso constructivo con concreto se dan tiempos muertos o de espera entre uno y otro vaciado de la mezcla por diversos motivos imprevistos para un mismo elemento estructural formando ... -
Influencia del aditivo PROES para el mejoramiento de la subrasante del tramo El Tumi – Chunchunquillo, Jaén 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-04)La investigación tiene el objetivo de determinar la influencia del aditivo PROES en el mejoramiento de subrasante del tramo El Tumi – Chunchunquillo, Jaén 2022, de la cual se extrajeron muestras de suelo para realizar la ...