Factores asociados al abandono de lactancia materna exclusiva en lactantes menores de seis meses nacidos en Hospital Simón Bolívar, febrero- julio 2024
Fecha
2025-03-06Autor
Medina Bermeo, Almendra Briggethe
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo de investigación, trata de relacionar y a su vez determinar los factores
asociados al abandono de lactancia materna exclusiva en lactantes menores de seis meses
nacidos en el Hospital Simón Bolívar en el periodo febrero- julio 2024.
Metodología: Es un estudio descriptivo, prospectivo y transversal cuya muestra se obtuvo
con los criterios de inclusión y exclusión de las técnicas de muestreo, llegándose a obtener
una muestra de 90 madres en condiciones de dar de lactar, los datos se obtuvieron mediante
un cuestionario con 17 ítems y la entrevista es una técnica utilizada en dicho cuestionario.
La encuesta fue validada por médicos pediatras y licenciadas en enfermería asignando un
puntaje mediante la escala de Lickert.
Resultados: Las madres tenían entre 15 a 40 años, el 51.1% tenía secundaria completa, el
73.3% eran convivientes y menos del 50% solo tenía 1 hijo. El 69% conocía sobre la
lactancia materna exclusiva pero el 31% había abandonado la lactancia optando por otro tipo
de alimentación. Los factores biológicos de abandono fueron 57.8% por enfermedad de la
madre y un 54.4% por presentar pezones dolorosos e inflamados, en los factores sociales se
encontró 73.3% motivación para la lactancia materna exclusiva; 61% impedimento por
trabajo y un 36.7% por estudio. En los factores culturales el 72.2% negativa de la madre en
amamantar al bebé.
Conclusiones: Entre los motivos de abandono encontrados estuvieron los pezones
dolorosos, poca producción de leche materna, el trabajo y la creencia de que por la fórmula
láctea suplementa perfectamente a la leche materna, con lo cual sus niños no reciben los
beneficios que brinda la lactancia materna exclusiva.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: