Efectividad de la terapia de reemplazo renal en síndrome HELLP con lesión renal, Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021 -2023
Resumen
Objetivos: Determinar la efectividad de la terapia de la terapia de reemplazo renal en
síndrome HELLP con lesión renal en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el
periodo 2021-2023 Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, transversal,
retrospectivo. La población fue de 11 pacientes con síndrome HELLP y lesión renal que
requirieron hemodiálisis. Los datos encontrados fueron reunidos en un instrumento de
recolección de datos, la cual fue validada por expertos en el tema. La información obtenida
fue analizada con ayuda del programa SPSS 25.0. Resultados: El estudio evidenció una
prevalencia del 18,03% de pacientes con síndrome HELLP y lesión renal aguda que
requirieron terapia de reemplazo renal (TRR), de las cuales el 100% utilizó hemodiálisis. La
edad promedio de las pacientes fue de 28,45 años, con una edad gestacional promedio de
34,09 semanas y un número promedio de 2,27 gestaciones. Antes de iniciar la TRR, las
presiones arteriales promedio fueron de 120,91 mmHg para la sistólica y 75,45 mmHg para
la diastólica. En cuanto a los parámetros de laboratorio, la hemoglobina presentó un
promedio de 9,21 mg/dL a una altitud de 2750 msnm, la bilirrubina total fue de 3,88 mg/dL,
la LDH alcanzó un promedio de 2811,64 U/L, la AST de 345,36 U/L y el conteo de plaquetas
fue de 54 481/ml. Respecto a los parámetros relacionados con la TRR, el promedio total de
sesiones de hemodiálisis fue de 8,36, con una frecuencia de 4,18 sesiones por semana, una
duración promedio de 2,5 horas por sesión y una ultrafiltración efectiva promedio de 1329,36
ml. El motivo más frecuente para iniciar TRR fue la acidosis metabólica, mientras que la
complicación más común fue la anemia. La mortalidad reportada fue del 27,27%, mientras
que el 9,09% de las pacientes desarrollaron enfermedad renal crónica. La TRR mostró una
efectividad alta en relación al estadio KDIGO, pH, bicarbonato, potasio y diuresis. Sin
embargo, la efectividad fue baja en los niveles de urea y creatinina. Conclusión: La terapia
de reemplazo renal en pacientes con síndrome HELLP y lesión renal aguda demuestra ser
efectiva en la mejora de la mayoría de los parámetros de laboratorio previos a su
implementación. Sin embargo, es crucial considerar las complicaciones asociadas, ya que
estas contribuyen significativamente a una elevada tasa de mortalidad en este grupo de
pacientes.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: