Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCollantes Cubas, Jorge Arturoes_PE
dc.contributor.authorBautista Muñoz, Edin Stalines_PE
dc.date.accessioned2025-03-10T18:10:39Z
dc.date.available2025-03-10T18:10:39Z
dc.date.issued2025-03-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7874
dc.description.abstractIntroducción: La ruptura hepática espontánea asociada al embarazo es una complicación extremadamente rara, con una incidencia inferior al 2% en pacientes con síndrome HELLP y una presentación global de 1 en 40 000 y 1 en 260 000 nacimientos. Se relaciona con tasas de mortalidad materna que van del 18 % hasta 86 %. Debido a su baja frecuencia, la evidencia científica disponible sobre esta patología es limitada. Objetivo: Determinar los factores asociados a mal pronóstico en rotura hepática por síndrome HELLP en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, durante el periodo 2020 al 2024. Metodología: Se trata de un estudio de diseño no experimental, transversal, analítico y retrospectivo, con enfoque de casos y controles. El muestreo fue censal, lo que abarcó toda la población encontrada. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la revisión documental de historias clínicas, cuyos resultados fueron analizados mediante el software IBM SPSS Statistics 26.0. Resultados: Se identificaron 11 pacientes con rotura hepática, con una frecuencia de 1 caso por cada 1111.8 nacidos vivos. La mortalidad materna fue del 18.2%, y la mortalidad fetal del 36.4%. Se evidenció una población mayoritariamente con edad materna avanzada, en obesidad, multípara y con gestación pretérmino. Los síntomas predominantes fueron dolor en el cuadrante superior derecho (81.8%) y epigastralgia (81.8%), acompañado de alteraciones significativas en las enzimas hepáticas: LDH 1,992 U/L, TGO 275 U/L y TGP 276 U/L. En el 100% de partos fueron por cesárea y en el 81.8% además se realizó empaquetamiento hepático. En el análisis bivariado, asociado al mal pronóstico se evidenció: disminución de hemoglobina superior a 1 mg/dL (p=0.032; OR=18; IC 95%: 1.23-255.7), aumento de LDH postquirúrgico de ≥300 U/L (p = 0.035; OR = 17,5; IC 95%: 1,22-250,3) y pH postquirúrgico ≤7.25 (p = 0,032; OR = 18; IC 95%: 1,23-255,7). Conclusión: Se encontró que la disminución de hemoglobina superior a 1 mg/dL, el aumento de LDH postquirúrgico de ≥300 U/L y el pH postquirúrgico ≤7.25 están asociados a un peor pronóstico en pacientes con rotura hepática por síndrome HELLP.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectRotura hepáticaes_PE
dc.subjectsíndrome HELLPes_PE
dc.subjectpreeclampsiaes_PE
dc.subjectembarazoes_PE
dc.subjectmortalidad maternaes_PE
dc.subjectfactores pronósticoses_PE
dc.subjectmuerte fetales_PE
dc.titleFactores asociados a mal pronóstico en rotura hepática por síndrome HELLP en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2020 - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni71707292
renati.advisor.dni07625479
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3333-7019es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorSánchez Alfaro, Carmen Elizabethes_PE
renati.jurorSánchez Gutiérrez, Deysi Katherinees_PE
renati.jurorDiaz Risco, Santiagoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe