Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Izquierdo, Edward Fredyes_PE
dc.contributor.authorSanchez De La Puente, Luis Almanzores_PE
dc.date.accessioned2025-03-10T18:38:58Z
dc.date.available2025-03-10T18:38:58Z
dc.date.issued2025-02-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7877
dc.description.abstractLa Tesis aborda el problema actual de los Infoproductores en el Perú: la ausencia de un adecuado planeamiento tributario del Impuesto a la Renta. Este problema genera incertidumbre, posibles incumplimientos fiscales y riesgos de contingencias tributarias, lo cual afecta negativamente la optimización de los recursos financieros. El planeamiento tributario se presenta como una herramienta estratégica para reducir irregularidades fiscales, minimizar la carga impositiva, incrementar las utilidades y fortalecer la sostenibilidad financiera de los negocios de Infoproductores. El objetivo principal de la tesis fue diagnosticar el estado actual del planeamiento tributario en este sector y, a partir de los hallazgos, proponer un programa de capacitación especializada y la implementación del planeamiento tributario para mejorar el cumplimiento fiscal de los Infoproductores peruanos en el año 2022. La investigación empleó un enfoque descriptivo con un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 30 Infoproductores que declaran y pagan el Impuesto a la Renta en Lima. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta, aplicando un cuestionario estructurado como instrumento de medición. Los resultados revelaron que el 93.33% de los Infoproductores encuestados tienen un conocimiento medio sobre el planeamiento tributario, mientras que solo el 6.67% reporta un conocimiento alto. Estos hallazgos destacan la necesidad de desarrollar habilidades y conocimientos especializados que permitan a los Infoproductores optimizar su gestión tributaria, reduciendo riesgos fiscales y potenciando su competitividad en el mercado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectinfoproductoreses_PE
dc.subjectplaneamiento tributario del impuesto a la rentaes_PE
dc.titlePlaneamiento tributario del impuesto a la renta de los infoproductores en el Perú en el año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineTributaciónes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Tributaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.author.dni18071861
renati.advisor.dni26673971
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2132-7198es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline411087es_PE
renati.jurorVera Abanto, Juan José Julioes_PE
renati.jurorRodríguez Castillo, Lennines_PE
renati.jurorSeclén Contreras, Danieles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1619]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe