Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorrel Villanueva, Bertha Haydeées_PE
dc.contributor.authorFigueroa Merino, Patrick Omares_PE
dc.date.accessioned2025-03-10T19:37:20Z
dc.date.available2025-03-10T19:37:20Z
dc.date.issued2025-03-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7879
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la correlación entre severidad de la hipertensión arterial y la severidad Parálisis de Bell en pacientes del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2020-2024. Materiales y métodos: Se llevo a cabo una investigación de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y correlacional. Se obtuvo una población y muestra de 203 pacientes con diagnóstico de Parálisis de Bell, de los cuales 151 paciente no contaban con los criterios de inclusión considerados, motivo por el cual la población y muestra final fue de 52 pacientes. Los datos obtenidos fueron ingresados al programa IBM SPSS versión 30.0, en donde se aplicó estadística descriptiva y analítica. Resultados: Se determino correlación positiva entre la hipertensión arterial con la Parálisis de Bell ya que se obtuvo una P<0.01 y un coeficiente de correlación de Sperman (Rho = 0,600), indicando que la relación entre las variables es directa y de grado alto. En relación con la hemicara afectada en pacientes con hipertensión arterial y Parálisis de Bell se encontró que la hemicara izquierda presenta mayor afectación con un 55,8%, a comparación de la hemicara derecha que presenta 44,2%. Con respeto al sexo predominante de los pacientes con hipertensión arterial y Parálisis de Bell se halló que el sexo femenino estuvo más afectado con 67,3%, a comparación del sexo masculino con 32,7%. Finalmente, la edad de los pacientes con hipertensión arterial y Parálisis de Bell, se encontró que la edad mínima fue de 27 años, la edad máxima de 86 años, la edad media de 58,42 años, se evidencio una mayor cantidad de pacientes con ambos diagnósticos con las edades de 53 y 64 años. Conclusiones: Se determinó una asociación positiva entre la severidad de la hipertensión arterial y la severidad de la Parálisis de Bell en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2020-2024. Esto indica que existe una relación directa y de grado alto entre ambas variables, sugiriendo que a medida que aumenta la severidad de hipertensión arterial, también se incrementa la probabilidad de desarrollar parálisis de Bell con un grado mayor de severidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjecthipertensión arteriales_PE
dc.subjectParálisis de Belles_PE
dc.titleCorrelación entre hipertensión arterial y la parálisis Bell en pacientes del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2020-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni71993419
renati.advisor.dni41876671
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0810-1984es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorVargas Cruz, Miguel Andréses_PE
renati.jurorCabellos Roncal, Walter Fernandoes_PE
renati.jurorDe la Cruz Sedano, Edyson Aquileses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe