Mostrar el registro sencillo del ítem
Incidencia de Tromboembolismo Pulmonar en pacientes con Covid-19 en el Hospital Simón Bolívar de Cajamarca, 2020-2023
dc.contributor.advisor | Ruiz Cotrina, Milady | es_PE |
dc.contributor.author | Huaman Medina, Kevin Arnold | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T20:02:26Z | |
dc.date.available | 2025-03-10T20:02:26Z | |
dc.date.issued | 2025-03-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7882 | |
dc.description.abstract | Introducción: Los pacientes con COVID-19 presentan un mayor riesgo de desarrollar trombosis arterial y venosa debido al daño endotelial provocado por el virus, combinado con factores como la hipoxia y la inmovilización prolongada. Estas condiciones favorecen la formación de coágulos, siendo la tromboembolia pulmonar (TEP) una de las complicaciones más frecuentes en estos pacientes. Objetivo: El objetivo de este estudio es conocer la incidencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con COVID-19 atendidos en el Hospital Simón Bolívar (HSB) de Cajamarca, entre 2020 y 2023. Metodología: Este estudio descriptivo, observacional y transversal se basó en la revisión de historias clínicas de 143 pacientes con diagnóstico confirmado de COVID-19 atendidos en el HSB durante el periodo mencionado. Se excluyeron los pacientes que no cumplían con los criterios de inclusión. La información fue procesada y analizada utilizando Microsoft Excel para calcular la incidencia de tromboembolismo pulmonar. Resultados: Se encontró una alta incidencia de eventos trombóticos, con un 41.4% de los pacientes afectados. La embolia pulmonar fue el evento trombótico más frecuente, con una incidencia del 20.13%, siendo el grupo de sexo masculino los más afectados que el sexo femenino, representando un 74.1%. Además, se observó que el hospital no contaba con los recursos necesarios para diagnosticar trombosis venosa profunda ni otros eventos trombóticos, lo que podría haber subestimado la verdadera incidencia de estos trastornos. Conclusiones: El estudio revela una alta incidencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con COVID-19 atendidos en el HSB entre 2020 y 2023. Este hallazgo destaca la necesidad urgente de mejorar los recursos diagnósticos y las estrategias de prevención para la trombosis en este contexto, dado su impacto en la evolución clínica de los pacientes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | covid-19 | es_PE |
dc.subject | Tromboembolismo pulmonar | es_PE |
dc.subject | Incidencia | es_PE |
dc.subject | Trombosis | es_PE |
dc.title | Incidencia de Tromboembolismo Pulmonar en pacientes con Covid-19 en el Hospital Simón Bolívar de Cajamarca, 2020-2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |
renati.author.dni | 73748678 | |
renati.advisor.dni | 42017394 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0995-1123 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Cabellos Roncal, Walter Fernando | es_PE |
renati.juror | Medina Paredes, Ernesto Paul | es_PE |
renati.juror | Cieza Mestanza ,Victor Daniel | es_PE |