Conocimientos y autocuidado para la prevención de cáncer cervicouterino en pacientes ginecológicas del Hospital Regional Cajamarca, octubre-diciembre 2024
Fecha
2025-03-10Autor
Herrera Tarrillo, Keimer Engels
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado para la prevención del cáncer cervicouterino en pacientes ginecológicas del Hospital Regional Cajamarca durante el periodo octubre-diciembre de 2024.
Metodología: Se trata de una investigación cuantitativa, de diseño transversal, retrospectivo y de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por pacientes atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional Cajamarca en el periodo mencionado. Se emplearon herramientas estadísticas para analizar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre el cáncer cervicouterino y la adopción de medidas preventivas, en una muestra de 300 pacientes.
Resultados principales: Se evidenció que el 53% de las pacientes presentó un nivel alto de conocimiento sobre la enfermedad, el 34% un nivel medio y el 13% un nivel bajo. No obstante, solo el 35% de las participantes realizaba prácticas de autocuidado, lo que sugiere una brecha entre el conocimiento y su aplicación en la prevención. Se encontró una relación significativa entre ambas variables (χ² = 15,749; p = 0,000), aunque de nivel bajo según la correlación de Spearman (r = 0,188; p = 0,001).
Conclusiones: Si bien el conocimiento es un factor importante en la prevención del cáncer cervicouterino, no garantiza la adopción de prácticas preventivas. Es necesario implementar estrategias que, además de fortalecer el conocimiento, eliminen barreras culturales y mejoren el acceso a los servicios de salud.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: