Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDongo Luzquiños, Juan Franciscoes_PE
dc.contributor.authorIrigoin Díaz, Eduar Elvines_PE
dc.date.accessioned2025-03-11T14:23:51Z
dc.date.available2025-03-11T14:23:51Z
dc.date.issued2025-03-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7892
dc.description.abstractLa morbilidad materna extrema es una complicación grave que puede terminar en una muerte materna, pero debe consideraras que las complicaciones maternas extremas son más altas en relación a las muertes maternas. Objetivos: identificar y caracterizar a las mujeres con morbilidad materna extrema (MME) atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo 2022-2024, analizando factores sociodemográficos, obstétricos y clínicos, así como las condiciones de ingreso y manejo hospitalario. Método: Tipo descriptivo simple, observacional y transversal, La población estuvo constituida de 198 pacientes con diagnóstico de MME, la muestra fue aleatoria simple que estuvo basada en la revisión de 130 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de MME, utilizando criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los datos fueron procesados mediante análisis estadístico. Resultados: el 57.69% de los pacientes tenían entre 20 y 34 años, el 73.08% eran convivientes y el 49.23% residían en la provincia de Cajamarca. La mayoría tenía un nivel educativo secundario completo o incompleto, y el 42,31% eran multíparas. El 29.23% de los pacientes no tuvo ningún control prenatal y el 56.32% presentó un período intergenésico largo (>5 años). Las principales causas de MME fueron el shock hipovolémico (56,15%), trastornos hipertensivos (36,92%) y sepsis (20,00%). En cuanto a la falla de órgano el 60% presento daño Hematológico/de la coagulación. Características de ingreso y manejo: el 60.77% ingresaron como gestantes, en el manejo el 68.46% ingresaron a UCI, el 61.54% recibió transfusión de sangre/hemoderivados y 76.92% necesito atención médica especializada. Conclusión: Las mujeres que presentaron morbilidad materna extrema son jóvenes, convivientes, con nivel educativo de primaria/secundaria completa o incompleta, multíparas, con menos de 6 controles prenatales o ninguno, periodo intergenésico largo, tipo de enfermedad más frecuente shock hipovolémico relacionada con atonía uterina, embarazo ectópico y aborto; además la mayoría ingreso a UCI, y necesito atención médica especializada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectMorbilidad materna extremaes_PE
dc.subjectShock hipovolémicoes_PE
dc.subjectFalla de órganoes_PE
dc.titleCaracterización de las mujeres con morbilidad materna extrema atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2022 a 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni76022367
renati.advisor.dni18160084
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-6840-8861es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorPinillos Vilca, Luis Albertoes_PE
renati.jurorSánchez Alfaro, Carmen Elizabethes_PE
renati.jurorSánchez Gutiérrez, Deisy Katherinees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe