Mostrar el registro sencillo del ítem
Principal complicación postquirúrgica asociada a colecistectomía laparoscópica de emergencia en pacientes adultos del hospital II EsSalud Cajamarca, 2022-2023
dc.contributor.advisor | Montoya Villena, Carlos Nilton | es_PE |
dc.contributor.author | García Rojas, Christofer Leoncio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-11T14:27:11Z | |
dc.date.available | 2025-03-11T14:27:11Z | |
dc.date.issued | 2025-03-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7893 | |
dc.description.abstract | Introducción: La colecistectomía laparoscópica es el tratamiento de elección para la colecistitis aguda, sin embargo, puede estar asociada a diversas complicaciones postquirúrgicas. En el contexto de cirugías de emergencia, estas complicaciones pueden ser más frecuentes y generar un impacto significativo en la morbilidad y la estancia hospitalaria. Este estudio busca identificar la principal complicación postquirúrgica en colecistectomía laparoscópica de emergencia en el Hospital II EsSalud Cajamarca. Objetivo: Determinar la principal complicación postquirúrgica asociada a la colecistectomía laparoscópica de emergencia en pacientes adultos del Hospital II EsSalud Cajamarca durante el periodo 2022-2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y analítico. Se analizaron 526 historias clínicas de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica de emergencia, aplicando criterios de inclusión y exclusión. Se emplearon análisis estadísticos para determinar asociaciones entre factores de riesgo y complicaciones postoperatorias. Resultados: No se halló una asociación significativa entre la colecistectomía laparoscópica de emergencia y la presencia de complicaciones postquirúrgicas en general. La principal complicación postquirúrgica identificada fue la infección del sitio operatorio (46.94%), seguida del dolor postoperatorio (18.37%). Se halló una fuerte asociación entre la saturación de oxígeno preoperatoria <92% y el desarrollo de complicaciones (p<0.0001, OR=10.32). La obesidad también mostró una relación significativa con la aparición de complicaciones (p=0.0000476, OR=3.36). No se encontraron asociaciones significativas con la hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 o tabaquismo. Conclusiones: Las complicaciones postquirúrgicas en colecistectomía laparoscópica de emergencia son frecuentes, destacando la infección del sitio operatorio como la más prevalente. Factores como la baja saturación de oxígeno preoperatoria y la obesidad aumentan el riesgo de complicaciones, lo que resalta la importancia de estrategias preventivas en estos pacientes. Se recomienda optimizar el manejo perioperatorio y realizar estudios prospectivos para validar estos hallazgos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Colecistectomía laparoscópica, complicaciones postquirúrgicas, infección del sitio operatorio, obesidad, saturación de oxígeno, emergencia quirúrgica. | es_PE |
dc.title | Principal complicación postquirúrgica asociada a colecistectomía laparoscópica de emergencia en pacientes adultos del hospital II EsSalud Cajamarca, 2022-2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |
renati.author.dni | 71920850 | |
renati.advisor.dni | 44272687 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0004-2690-8209 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Cabrera Cerna, Enrique | es_PE |
renati.juror | Linares Montalvo, Eileen Jesus | es_PE |
renati.juror | Romero Casanova, Milton Cesar | es_PE |