Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalma Vásquez, Nilton Edinsones_PE
dc.contributor.authorCueva Malca, Lesly Xiomaraes_PE
dc.date.accessioned2025-03-11T14:56:56Z
dc.date.available2025-03-11T14:56:56Z
dc.date.issued2025-03-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7898
dc.description.abstractObjetivo: Describir las secuelas funcionales en miembros superiores 6 meses posteriores a lesiones por amoladora en pacientes con edad comprendida entre 18 y 60 años que acuden al Hospital Regional Docente de Cajamarca, año 2024. Materiales y métodos: Se realizó una investigación de tipo observacional, descriptivo y transversal. Se contó con una población de 21 pacientes, con secuelas funcionales por el uso de amoladora, de los cuales se recolectó la información mediante sus historias clínicas y el uso de ficha de recolección de datos, la que contó con evaluación de expertos en el tema. La información que se obtuvo fue procesada mediante el software SPSS 26.0. Resultados: En relación a la funcionalidad de las articulaciones 6 meses posteriores a la lesión, se evidenció que no se afectó el hombro, a nivel del codo, se afectaron la flexión extensión, pronación y supinación en un 9.5%. A nivel de la muñeca se vio afectada la flexión en un 57.1% de los pacientes, seguida de extensión y aducción en 19%, en ambos casos. Los pacientes que pudieron reiniciar sus actividades diarias representaron un 95.2%, por el contrario, los que no lo lograron contaron con un 4.8%. Los pacientes que pudieron reiniciar sus actividades laborales tuvieron un porcentaje de 85.7% y los que no lo lograron, un 14.3%. Conclusiones: Las secuelas funcionales que se presentaron fueron a predominio de la muñeca, afectando todos sus rangos funcionales, seguida de las lesiones a nivel del codo. La mayoría de pacientes pudieron reiniciar tanto sus actividades diarias como sus actividades laborales en los 6 meses posteriores a sus lesiones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectAmoladoraes_PE
dc.subjectSecuelas funcionaleses_PE
dc.titleSecuelas funcionales en miembros superiores 6 meses posteriores a lesiones por amoladora en pacientes con edad comprendida entre 18 y 60 años que acuden al Hospital Regional Docente de Cajamarca, año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni71688660
renati.advisor.dni40812186
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-002-0048-1698es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorSapo Aquino, Juan Jesuses_PE
renati.jurorMiranda Montoya, Moiseses_PE
renati.jurorHuayta Campos, Hans Wendelles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe