Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAldea Polo, Miguel Alonsoes_PE
dc.contributor.advisorCabrera Cerna, Enriquees_PE
dc.contributor.authorValencia Carmona, Jhony Santoses_PE
dc.date.accessioned2025-03-11T19:53:49Z
dc.date.available2025-03-11T19:53:49Z
dc.date.issued2025-03-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7907
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar las características de pacientes menores de un año que reciben tratamiento ortopédico para displasia del desarrollo de cadera atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2023-2024. METODOLOGÍA: El presente estudio es no experimental, descriptivo, observacional y retrospectivo; en el cual se revisó 98 historias de pacientes menores de un año con displasia del desarrollo de la cadera que fueron atendidos en el Hospital Regional de Cajamarca durante enero 2023 – diciembre 2024. RESULTADOS: el sexo femenino es el más afectado con un porcentaje de 66.33%, la edad del diagnóstico se encuentra a los 7 meses de edad con un 20.41%, respecto a los factores de riesgo, ser primogénito afecta en un 55%, distocia de presentación al nacer un 45% (podálico: 8.16%, cefálico: 90.82%, transverso:1.02%), antecedentes familiares un 15%, oligohidramnios un 5% y macrosomía fetal un 5%. En las características clínicas la limitación para la abducción de caderas más frecuente es el izquierdo (28.57%), la asimetría de pliegues se presenta en un 62.24% y la asimetría en longitud de miembros inferiores en un 25.51%. En cuanto a los signos clínicos registrados se tiene mayor frecuencia en el sexo femenino (7.14%), los signos de Barlow y Ortolani: 9.18%. En el diagnóstico mediante ecografía, el 100% ha presentado ángulos acetabulares menores a 60°. Por radiografía: los centros de osificación se encuentran ausentes en 75.51%, ángulo acetabular mayor a 30° es a predominio bilateral (31.63%) seguido del lado izquierdo (26.53%), la línea de Shenton discontinua e irregular también es a predominio bilateral (37.76%) seguida del lado izquierdo (33.67%). El tratamiento ortopédico más empleado fue terapia física con un 62.7%, seguido de Férula de Frejka con 54.2%, Arnés de Pavlik con 13.3% y Férula de Craig con un 7.2%. CONCLUSIÓN: la displasia del desarrollo de cadera es más común en el sexo femenino siendo el diagnóstico más frecuente a los 7 meses de edad, dentro del factor de riesgo más importante es la distocia de presentación al nacer; el signo ecográfico común es ángulo acetabular menor a 60°, en la radiografía los centros de osificación y línea de Shenton son las más comunes, y en cuanto al tratamiento ortopédico el más frecuente es la terapia física seguida de la férula de Frejka.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectdisplasia del desarrollo de caderaes_PE
dc.subjectlínea de Shentones_PE
dc.subjectférula de Frejkaes_PE
dc.subjectférula de Craiges_PE
dc.titleCaracterización de pacientes menores de un año que reciben tratamiento ortopédico para displasia de cadera en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2023-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni72836980
renati.advisor.dni17938781
renati.advisor.dni17892616
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-9870-2293es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0734-600Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorSapo Aquino, Juan Jesúses_PE
renati.jurorValera Quiroz, Edisson Isaiases_PE
renati.jurorSánchez Mendoza, Liliaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe