Mostrar el registro sencillo del ítem
Cardiopatías congénitas en neonatos con síndrome de Down evaluados en altura en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2021-2023
dc.contributor.advisor | Rojas Quiroz, Jorge Jhonatan | es_PE |
dc.contributor.author | Manosalva Díaz, Susan Meliza | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-11T22:55:52Z | |
dc.date.available | 2025-03-11T22:55:52Z | |
dc.date.issued | 2025-03-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7911 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: Son diversas las malformaciones congénitas que se describen en los pacientes con síndrome de Down, y entre las más comunes se detallan las cardiopatías congénitas. Según literatura a nivel mundial, existe una frecuencia variable de cardiopatías congénitas en pacientes con síndrome de Down; dicha condición se debe fundamentalmente a factores geográficos y culturales. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de las cardiopatías congénitas en neonatos con síndrome de Down evaluados en altura en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo 2021 – 2023. MÉTODOS: La presente investigación es de tipo básica, observacional, descriptiva, retrospectiva, de corte transversal. Muestreo no probabilístico. RESULTADOS: La prevalencia hallada fue de 62.7%. Las cardiopatías aisladas con mayor porcentaje fueron: PCA (29.8%); CIV (14.9%) y CIA (10.6%); los signos y síntomas principalmente encontrados: poca ganancia de peso (72.3%), dificultad para alimentarse (46.8%) y presencia de soplo cardiaco (40.4 %). Características epidemiológicas: el 61.7% pertenecientes al sexo femenino; el 83% fueron a término; el 61.7% tuvieron peso normal; el 48,9% corresponde a una edad materna > a 35 años; 61.7% procedentes de la provincia de Cajamarca. Se observó que el 10.6% de los pacientes con síndrome de Down y cardiopatía congénita fallecieron. CONCLUSIONES: La prevalencia de cardiopatías congénitas en pacientes con síndrome de Down fue de 62.7% y es similar a la registrada en literatura mundial. Las cardiopatías congénitas descritas con mayor frecuencia en neonatos con síndrome de Down fueron: PCA; CIV y CIA. Si bien es cierto el 10.6% de pacientes síndrome de Down con cardiopatía congénita fallecieron, la causa de muerte no fue la cardiopatía congénita, fueron otras patologías presentadas además de su condición como neumonía y sepsis intrahospitalaria. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | cardiopatía congénita | es_PE |
dc.subject | mortalidad | es_PE |
dc.title | Cardiopatías congénitas en neonatos con síndrome de Down evaluados en altura en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2021-2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |
renati.author.dni | 72353978 | |
renati.advisor.dni | 43767639 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0003-4560-7658 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Zegarra Linares, Roy Alex | es_PE |
renati.juror | Bardales Noriega, Lina Edith | es_PE |
renati.juror | Alvarado Santos, Alfonso | es_PE |