Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAldea Polo, Miguel Alonsoes_PE
dc.contributor.authorGuevara Alfaro, Erick Gian Pierrees_PE
dc.date.accessioned2025-03-12T13:39:41Z
dc.date.available2025-03-12T13:39:41Z
dc.date.issued2025-03-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7912
dc.description.abstractObjetivo: Este estudio tiene como objetivo identificar las complicaciones asociadas a las fracturas abiertas de la diáfisis tibial tratadas con fijación esquelética externa (FSE) en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el período 2021-2023. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal, analizando 61 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de fractura abierta de la diáfisis tibial tratados con FSE. El estudio clasificó las fracturas según los sistemas Gustilo y AO e identificó complicaciones intrínsecas y extrínsecas. Los datos se procesaron mediante estadística descriptiva para determinar frecuencias y asociaciones. Resultados: Las complicaciones intrínsecas estuvieron presentes en el 31,15% de los casos, siendo las más frecuentes la rigidez articular (14,75%) y consolidación viciosa (11.48%). Se produjeron complicaciones extrínsecas en el 22,95% de los casos, predominantemente infecciones del tracto pin (13,11%).El grupo demográfico más afectado fue el de los hombres (70,49%) entre 18 y 41 años (47,54%). El tipo de fractura más frecuente fue Gustilo grado III (45,9%) y clasificación AO 4.2.A2 (39,34%). El principal mecanismo de lesión fueron los accidentes de motocicleta (31,15%). Conclusión: La fijación esquelética externa para fracturas abiertas de la diáfisis tibial se asocia con complicaciones, particularmente las intrínsecas, como el retraso en la consolidación, y las extrínsecas, como las infecciones del tracto de los clavos. Los hallazgos resaltan la importancia de una técnica quirúrgica adecuada, una rehabilitación temprana y medidas estrictas de control de infecciones para mejorar los resultados de los pacientes en sus controles.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectFractura abierta de tibiaes_PE
dc.subjectfijación externaes_PE
dc.subjectcomplicacioneses_PE
dc.subjectclasificación de Gustiloes_PE
dc.subjectclasificación AOes_PE
dc.titleComplicaciones extrínsecas e intrínsecas de fractura expuesta de tibia tratada con fijador externo en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periódo enero 2021 - diciembre 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni72001963
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-9870-2293es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorVelásquez Culque, César Albertoes_PE
renati.jurorSánchez Mendoza, Liliaes_PE
renati.jurorLinares Montalvo, Eileenes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe