Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSeminario Cunya, Juan Franciscoes_PE
dc.contributor.authorLlamo Jiménez, Floriceldaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-17T22:20:45Z
dc.date.available2025-03-17T22:20:45Z
dc.date.issued2025-01-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7920
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar las razones que conllevan al consumo de plantas medicinales procesadas, las especies más probables, incluidas en los productos, las formas de presentación y la formalidad de los laboratorios y los productos; en la ciudad de Cajamarca, Perú. Incluyó casas y puestos naturista de expendio de plantas procesadas y una muestra probabilística de 96 consumidores. Para el primer objetivo se aplicaron encuestas y entrevistas. Los nombres de los laboratorios, de los productos y las plantas incluidas, se registraron mediante observación directa y observación participativa de las etiquetas. Las especies probables de las plantas se determinaron mediante el cotejo de los nombres comunes con especímenes del herbario CPUN de la UNC y con literatura especializada. Los nombres fueron actualizados con WFO Plant List (2024). La formalidad de los laboratorios y de los productos se verificó mediante el acceso online a SUNAT y a DIGESA. El autocuidado de la salud y la prevención de enfermedades fueron las motivaciones principales, para el consumo de plantas medicinales procesadas. También, la experiencia personal, con familiares o amigos, influyó significativamente en esta práctica. Se registraron 247 productos procesados, los cuales incluyeron 220 plantas y 216 especies probables (51% nativas del Perú), distribuidas en 87 familias. Las familias predominantes fueron Asteraceae, Fabaceae, Lamiaceae y Solanaceae. Las partes más utilizadas fueron las hojas y las flores. Las formas de presentación incluyeron plantas desecadas, trozadas, pulverizadas, embolsadas, encapsuladas, harinas, tinturas, jarabes y ungüentos. De los 25 laboratorios registrados solo cinco fueron formales, según SUNAT. Tres laboratorios presentaron baja de oficio, mientras que 16 tenían razón social y RUC inubicable, el RUC pertenecía a otro laboratorio, o la razón social mencionada no coincidía con ninguna empresa registrada, un laboratorio tuvo certificado vencido. Más de 64% de productos no estuvieron registrados en DIGESA. Solo 13% de los productos que se comercializan fueron formales y contaban con Registro Sanitario (RS) emitido por DIGESA.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectpresentación y formalidades_PE
dc.subjectplantas medicinales procesadases_PE
dc.subjectespecieses_PE
dc.titleConsumo de plantas medicinales procesadas, razones de consumo, especies incluidas, formas de presentación y formalidad. Cajamarca -2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Salud Públicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni41281836
renati.advisor.dni26717651
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9829-8308es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline201047es_PE
renati.jurorCerna Cabrera, Corpus Hildebrandoes_PE
renati.jurorPalacios Sánchez, Sara Elizabethes_PE
renati.jurorTiclla Rafael, María Eloísaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1615]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe