Características sociodemográficas y estrés académico de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2024.
Fecha
2025-02-03Autor
López Sánchez, María Luz Clara
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre características sociodemográficas y el nivel de estrés académico de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2024. Se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 76 estudiantes hombres y mujeres que se encontraron cursando el VI y VIII ciclo. La recolección de datos se realizó a través de la encuesta y como instrumentos a Inventario Sistémico Cognoscitivista (SISCO) del Estrés Académico y un formulario sobre características sociodemográficas. Resultados: En cuanto a las características sociodemográficas de los estudiantes: 61,8% tiene 21 años a más, 82,9% son mujeres, 94,7% son solteros, 80,3% proceden de la Región Cajamarca, 73,7% residen en zona urbana, 64,5% viven en casa propia, 78,9% solo se dedican a estudiar, 69,7% viven con sus padres, 84,2% tienen buena relación con la familia, 50% no tienen pareja, 82,9% tiene buena relación con los compañeros, 98,7% presentan regular condición académica, 85,57% sostiene una buena relación con los profesores. El 80,3% de los estudiantes presenta un nivel de estrés académico medio, 15,8% nivel bajo y 3,9% nivel alto. Las 4 dimensiones del estrés académico presentaron mayor proporción en el nivel medio: 81,6% demanda del entorno, 65,8% en reacciones físicas, 72,4% en reacciones psicológicas y 67,1% en reacciones comportamentales. Conclusión: No se encontró relación estadística significativa entre las variables de estudio.
Colecciones
- Escuela de Enfermería [604]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: