Mostrar el registro sencillo del ítem
Eficacia de la ivermectina en vacunos infectados por nematodos gastrointestinales en el fundo Huacariz, del valle de Cajamarca
dc.contributor.advisor | Rojas Moncada, Juan de Dios | es_PE |
dc.contributor.author | Caro Flores, Pierina Elizabeth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-14T16:25:23Z | |
dc.date.available | 2025-04-14T16:25:23Z | |
dc.date.issued | 2025-01-24 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7963 | |
dc.description.abstract | La investigación se llevó a cabo en el fundo Huacariz, ubicado en el valle de Cajamarca, entre los meses de junio y julio del 2024, con el objetivo de determinar la eficacia de ivermectina 1% en el tratamiento de nematodos gastrointestinales estrongilídeos e identificación de géneros. Se utilizaron 20 vacunos de diferente sexo, de la raza Fleckvieh, de edades que oscilaron entre tres a doce meses, positivas a nematodos estrongilídeos, con una carga parasitaria no menor a 100 hpg, criados en un sistema extensivo al pastoreo y alimentados a base de Rye grass más trébol, sin recibir medicación antiparasitaria por un periodo de tres meses previo a la investigación. Diez animales conformaron el grupo control y diez el grupo ivermectina. La dosis terapéutica fue de 0,2mg/kg, administrada vía subcutánea. Las muestras de heces fueron colectadas directamente del recto en el día cero y en los días 14, 28, 42 y 56 posdosificación. La eficacia fue determinada mediante el Test de Reducción del Conteo de Huevos (T.R.C.H.) haciendo uso de la técnica McMaster modificada utilizando una cámara INTA, el cultivo de larvas mediante la técnica de Roberts & O’Sullivan, la colecta de larvas con la técnica Baermann y la identificación de géneros con la guía de Keith. En los resultados se determinó eficacias de 66,89%, 65,82%, 64,64% y 28,67% en los días 14, 28, 42 y 56 posdosificación, respectivamente. En el cultivo de larvas en la predosificación se identificó cuatro géneros de nematodos: Haemonchus, Ostertagia, Trichostrongylus y Oesophagostomum y en los días 14, 28 y 42 posdosificación se encontró solamente a dos géneros: Ostertagia y Haemonchus. Se concluye que la eficacia de ivermectina evaluado en el control de nematodos en vacunos del fundo Huacariz, es insuficiente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional- UNC | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.subject | eficacia | es_PE |
dc.subject | ivermectina | es_PE |
dc.subject | nematodos | es_PE |
dc.subject | vacunos | es_PE |
dc.title | Eficacia de la ivermectina en vacunos infectados por nematodos gastrointestinales en el fundo Huacariz, del valle de Cajamarca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinarias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria | es_PE |
thesis.degree.name | Medico Veterinario | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 70836136 | |
renati.advisor.dni | 26632410 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6943-4112 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841016 | es_PE |
renati.juror | Torrel Pajares, Teófilo Severino | es_PE |
renati.juror | Barrantes Heredia, Raúl Alberto | es_PE |
renati.juror | Villanueva de la Cruz, Crisanto Juan | es_PE |