Desgarro perineal durante el parto y su relación con factores maternos. Hospital II- E. Simón Bolívar – Cajamarca, 2024
Resumen
Objetivo: determinar la relación entre el desgarro perineal durante el parto y factores maternos y fetales en pacientes atendidas en el Hospital II-E. Simón Bolívar – Cajamarca, 2024. Material y métodos: el presente estudio corresponde a un diseño no experimental de corte transeccional, tipo descriptivo, correlacional, desarrollado en una muestra de 300 historias clínicas de pacientes. Resultados: el 34,3% de las pacientes tenían entre 25-29 años; el 41,7% tenía secundaria completa; el 71,3% eran convivientes; el 53,3% eran amas de casa y el 57% procedentes de la zona urbana; el 59,3% de pacientes eran normopeso y el 3% tuvo anemia; el 62,3% eran primíparas, el 95,7% con embarazo a término; el 45% tuvieron desgarros perineales de primer grado; el 26,7% de tercer grado, el 23% de segundo grado y el 8,3% de cuarto grado. Se determinó relación significativa entre los factores sociales: edad (p= 0,014), estado civil (p= 0,022), ocupación (p= 0,004), procedencia (0,003) y la paridad como factor obstétrico (p= 0,000). Conclusión: los factores sociales guardan relación significativa con los desgarros, así como la paridad como factor obstétrico también se relaciona significativamente con los desgarros.
Colecciones
- Escuela de Obstetricia [263]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: