Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación técnica del explosivo Emulgex y San-G Apu para optimizar la fragmentación de la roca en Minera La Zanja, Cajamarca
dc.contributor.advisor | Gonzales Yana, Roberto Severino | es_PE |
dc.contributor.author | Torres Cabrera, Mercedes | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-24T15:13:59Z | |
dc.date.available | 2025-04-24T15:13:59Z | |
dc.date.issued | 2025-02-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7982 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo lugar en la U.M. La Zanja, perteneciente a la compañía Buenaventura, ubicada en el distrito de Pulán, provincia de Santa Cruz en Cajamarca. Trata de la evaluación técnica de los explosivos Emulgex y San-G Apu para optimizar la fragmentación de la roca en Minera La Zanja mediante métodos numéricos, los cuales se ejecutan con fórmulas conocidas y programas propios de la unidad minera. La presente tesis se inició con la siguiente interrogante: ¿Cuál de los dos explosivos Emulgex y San-G Apu es el más óptimo para fragmentar la roca en Minera La Zanja, de acuerdo a lo requerido por planta? Siendo nuestro principal objetivo encontrar el explosivo más óptimo para fragmentar la roca y el que mejor se adapte a las condiciones de la operación. La metodología se basa en las etapas de campo y gabinete. En la primera etapa de gabinete, se revisó la planificación de la perforación y voladura con todo el equipo, validando los diseños para asegurar que estén ajustados a las necesidades en cuanto a burden y espaciamiento. En la etapa de campo, tras la validación preliminar de los diseños, se procedió a la ejecución práctica de la perforación y voladura en el sitio minero. Se realizaron las perforaciones conforme a los diseños establecidos, considerando las condiciones geológicas reales. Además, se llevaron a cabo pruebas de campo para validar la respuesta real de los explosivos. Como resultado de la evaluación técnica, se encontró que el explosivo San-G Apu tiene un P80 (80 % de material pasante) de 4.44 pulgadas, mientras que el Emulgex presenta un P80 de 5.23 pulgadas. Por lo tanto, se decidió cambiar al explosivo San-G Apu por su mejor rendimiento y cumpliendo con lo requerido por planta. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Burden | es_PE |
dc.subject | espaciamiento | es_PE |
dc.subject | velocidad de detonación | es_PE |
dc.subject | fragmentación | es_PE |
dc.subject | P80 | es_PE |
dc.title | Evaluación técnica del explosivo Emulgex y San-G Apu para optimizar la fragmentación de la roca en Minera La Zanja, Cajamarca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de minas | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de minas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_PE |
renati.author.dni | 74228782 | |
renati.advisor.dni | 29441681 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6952-414X | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 724026 | es_PE |
renati.juror | Quispe Mamani, Crispín Zenón | es_PE |
renati.juror | Lagos Manrique, Alejandro Claudio | es_PE |
renati.juror | Arapa Vilca, Víctor Ausberto | es_PE |