Características sociodemográficas y conductas promotoras de salud en pacientes atendidos en el centro de Salud Fila Alta, 2022
Resumen
El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre las características sociodemográficas y las conductas promotoras de salud en los usuarios atendidos en el Centro de Salud Fila Alta durante el año 2022. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional de corte transversal, con una muestra de 200 usuarios seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Los datos se obtuvieron a través de cuestionario que incluyó variables sociodemográficas (edad, género, nivel educativo, estado civil y condición laboral) y aplicando el Health-Promoting Lifestyle Profile II (HPLP-II) instrumento adaptado para evaluar a través de 6 dimensiones de conductas promotoras de salud (Nutrición, actividad física, responsabilidad en salud, crecimiento personal, relaciones interpersonales y manejo del estrés). Los resultados indicaron que las mujeres representaban la mayor proporción de los participantes (63%), de entre 19 y 24 años de edad, y que un gran número tenía nivel educativo secundario (62%) y empleo activo (71%). En cuanto a las conductas promotoras de salud, los resultados mostraron que el 73,5% de los usuarios presentaron conductas no saludables con respecto a nutrición (78%), mientras que la actividad física mostró una adherencia relativamente baja (75%) y manejo del estrés (69%). El análisis evidenció una relación positiva relevante entre edad y conductas saludables (Tau-b = 0.741, p = 0.000) y entre nivel educativo y conductas saludables (Tau-b = 0.494, p = 0.000), mientras que el empleo mostró una relación negativa (Tau-b = -0,44, p = 0,000).
Colecciones
- Maestrías [1638]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Conocimientos Y Actitudes Del Personal De Salud Sobre El Seguro Integral De Salud Y Percepción De La Calidad De Atención Que Brinda Al Usuario. Red De Servicios De Salud Celendín - Cajamarca 2016
Chávez Silva, Nelly Del Carmen (Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo de investigación es correlacional y de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar y analizar la relación entre los conocimientos y actitudes del personal de salud sobre el seguro integral de salud ... -
Nivel de conocimientos, actitudes y prácticas del perosnal de salud, en relación a la vigilancia epidemiológica, prevención y control de la peste, red de salud San Pablo, Cajamarca, 2014
Anyaypoma Ocón, Walter Edwin; Moreno mejía, Cecilia (Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El objetivo de este estudio es Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud, en relación a la de vigilancia epidemiológica, prevención y control de la peste, Red de Salud San Pablo, ... -
Conducta sanitaria en salud bucal y caries dental en gestantes del centro de salud baños del inca, Cajamarca. 2017
Cerna Loyola, Nataly Betzabe (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020-11-17)La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la conducta sanitaria en salud bucal y la caries dental en gestantes atendidas en el Centro de Salud Baños del Inca. El estudio corresponde ...