Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDávila Castillo, Lucyes_PE
dc.contributor.authorLópez Valdivia, Sarita Pamelaes_PE
dc.date.accessioned2025-04-25T14:21:53Z
dc.date.available2025-04-25T14:21:53Z
dc.date.issued2024-08-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7985
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue analizar la relación entre las características sociodemográficas y las conductas promotoras de salud en los usuarios atendidos en el Centro de Salud Fila Alta durante el año 2022. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional de corte transversal, con una muestra de 200 usuarios seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Los datos se obtuvieron a través de cuestionario que incluyó variables sociodemográficas (edad, género, nivel educativo, estado civil y condición laboral) y aplicando el Health-Promoting Lifestyle Profile II (HPLP-II) instrumento adaptado para evaluar a través de 6 dimensiones de conductas promotoras de salud (Nutrición, actividad física, responsabilidad en salud, crecimiento personal, relaciones interpersonales y manejo del estrés). Los resultados indicaron que las mujeres representaban la mayor proporción de los participantes (63%), de entre 19 y 24 años de edad, y que un gran número tenía nivel educativo secundario (62%) y empleo activo (71%). En cuanto a las conductas promotoras de salud, los resultados mostraron que el 73,5% de los usuarios presentaron conductas no saludables con respecto a nutrición (78%), mientras que la actividad física mostró una adherencia relativamente baja (75%) y manejo del estrés (69%). El análisis evidenció una relación positiva relevante entre edad y conductas saludables (Tau-b = 0.741, p = 0.000) y entre nivel educativo y conductas saludables (Tau-b = 0.494, p = 0.000), mientras que el empleo mostró una relación negativa (Tau-b = -0,44, p = 0,000).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectcomportamientos saludableses_PE
dc.subjectcaracterísticas sociodemográficases_PE
dc.subjectestrategias salud públicaes_PE
dc.subjectpromoción de saludes_PE
dc.subjectconductas promotorases_PE
dc.titleCaracterísticas sociodemográficas y conductas promotoras de salud en pacientes atendidos en el centro de Salud Fila Alta, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Salud Públicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni75352847
renati.advisor.dni27669172
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5511-2574es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline021047es_PE
renati.jurorCabellos Alvarado, Segunda Manuelaes_PE
renati.jurorDíaz Villanueva, Francisca Editaes_PE
renati.jurorValderrama Soriano, María Ameliaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1638]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe