Evaluación geoambiental del DAM de metales pesados entre los sectores de Michiquillay Alto y Bajo, distrito de La Encañada,2023
Fecha
2025-04-28Autor
Rios Quiliche, Alondra Orquidea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se realizó en Michiquillay Alto y Bajo, distrito de La Encañada, provincia y departamento de Cajamarca, con el objetivo de evaluar la calidad geoambiental de las aguas superficiales del río Michiquillay y las afectadas por el pasivo ambiental de la bocamina "El Túnel", mediante un método descriptivo y comparativo, basado en análisis de laboratorio de muestras de agua tomadas en tres puntos durante las estaciones de lluvia (mayo) y estiaje (agosto). Los resultados mostraron concentraciones mayoritariamente por debajo de los límites del D.S. N° 004-2017-MINAM establecidos para aguas según la categoría 3 (riego y bebida de animales), excepto en ciertos casos. El cobre (Cu) superó los estándares en los puntos M-02 y M-03 (1.148 mg/L en lluvia y 0.919 mg/L en estiaje), mientras que el hierro (Fe) lo hizo en el punto M-02 en ambas estaciones (15.87 mg/L en mayo y 9.828 mg/L en agosto). En Michiquillay Bajo, se incluyó un punto referencial (M04*), cuyos valores según estudios previos del 2013 realizados por la OEFA se encuentran dentro de los límites establecidos. La investigación analizó las posibles causas de estas concentraciones con base en la litología, mineralogía y geomorfología de la zona, concluyendo que la calidad del agua superficial en la zona estudiada es regular ya que se encuentra influenciada por la mineralización del pórfido y el pasivo ambiental.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: