Perfil epidemiológico clínico y laboratorial del brote de dengue en el Distrito de Jaén 2023
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar el perfil epidemiológico, clínico y laboratorial del brote de dengue, en el distrito de Jaén 2023. Estudio observacional descriptivo de corte transversal; la población estuvo conformada por 2213 fichas epidemiológicas de dengue de los casos notificados durante el brote del año 2023 en el distrito de Jaén, el instrumento utilizado fue la Ficha Clínico Epidemiológica de Dengue y otras Arbovirosis del Ministerio de Salud. Los resultados obtenidos muestran que los casos de dengue predominaron en el sexo femenino (51,8%) y curso de vida adulto (34,6%), no tuvieron antecedente de dengue (89,7%), las localidades con mayor número de casos fueron Jaén centro (43,4%) y Morro solar (27,1%). En relación al perfil clínico se encontró que el 76,4% fueron casos de dengue sin signos de alarma, la fiebre, cefalea y mialgias fueron los signos y síntomas más frecuentes, mientras que el dolor abdominal y vómito persistente fueron los signos más presentados. El 21,8% de los casos requirieron hospitalización y tuvieron una evolución favorable, no hubo fallecidos. Con respecto al perfil laboratorial se encontró que los casos de dengue fueron confirmados en su mayoría mediante pruebas de laboratorio de ELISA NS1 (75.8%) y ELISA IgM (20.9%). Se concluye que el brote de dengue en el distrito de Jaén predominó en el sexo femenino y curso de vida adulto, en su mayoría fueron casos de dengue sin signos de alarma y los casos fueron confirmados a través de pruebas serológicas NS1 e IgM en mayor proporción.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: