Segunda Especialidad en Salud
Envíos recientes
-
Incidencia de intoxicaciones en pacientes atendidos en el servicio de emergencia. Hospital Regional Docente. Cajamarca- 2017
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-05-17)La investigación tuvo por objetivo: Determinar la incidencia de las intoxicaciones de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el año 2017. Estudio de tipo ... -
Beneficios contacto piel a piel en el recién nacido. Hospital Regional Docente de Cajamarca 2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-05-11)El presente trabajo académico, tuvo como objetivo analizar los beneficios del contacto piel a piel en el recién nacido en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2019. La metodología usada fue bibliográfica de carácter ... -
Nivel de conocimiento y prácticas sobre lavado de manos en enfermeras del servicio de emergencia-Hospital II Essalud Cajamarca,2019. Tesis para optar el título de: segunda especialidad profesional en enfermería en cuidados críticos, emergencias y desastres
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-03-02)La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y prácticas sobre el lavado de manos en enfermeras del Servicio de Emergencia – Hospital II EsSalud Cajamarca 2019, ... -
Prevalencia de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 descompensada, según factores biológicos y sociales en el Servicio de Emergencia del Hospital I Essalud Sullana - 2019 Trabajo Academico para Optar el Titulo de Segunda Especialidad Profesional en Enfermería en cuidados críticos , emergencia y desastres
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-09-06)El presente Trabajo Académico está orientado a determinar la prevalencia de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 descompensada, según factores biológicos y sociales en el servicio de emergencia del Hospital I EsSalud ... -
Conocimientos y prácticas de los profesionales de enfermería sobre aspiración de secreciones en pacientes intubados de las unidades de cuidados intermedios e intensivos del Hospital Regional Docente Cajamarca – 2018
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-07-09)El objetivo, fue determinar y analizar la relación del nivel de conocimiento y prácticas de los profesionales de enfermería sobre aspiración de secreciones de pacientes intubados en las unidades de cuidados intermedios e ... -
Cuidado de enfermería desde la percepción del paciente y familia servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Cajamarca, 2018
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-08-11)El presente estudio titulado: Cuidado de Enfermería desde la Percepción del Paciente y Familia Servicio de Emergencia del Hospital Regional Docente Cajamarca, 2018, tuvo como objetivo: Describir y analizar la percepción ... -
Factores psicosociales y calidad de atención de enfermería. Servicio de emergencia. Hospital General Cajabamba. 2016. Tesis para obtener el título de segunda especialidad profesional en enfermería en cuidados críticos emergencias y desastres
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-06-30)Factores psicosociales y calidad de atención de enfermería. Servicio de emergencia. Hospital General Cajabamba. 2016 Autor 1: Nancy Violeta Vera Gasco Asesor 2: Humbelina Chuquilín Herrera Investigación, cuyo ... -
Manejo general del paciente intoxicado atendido en el servicio de emergencia del Hospital Celendin. Cajamarca-2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-05-31)El presente estudio bibliográfico tuvo como objetivo: describir y analizar el manejo general de pacientes intoxicados atendidos en el servicio de Emergencia; según revisión bibliográfica y estudio realizado en servicio de ... -
Nivel de conocimiento sobre cáncer y práctica del autoexamen de mama en usuarias del consultorio de gineco-obstetricia del Hospital regional docente de Cajamarca,2017. Para optar el título de segunda especialización en enfermería en oncología
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-10)El objetivo de estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre cáncer y las prácticas del autoexamen de mama en las usuarias del consultorio Gineco – Obstetricia del Hospital Regional Docente Cajamarca, 2017. Estudio ... -
Nivel de conocimiento de las enfermeras/os sobre el manejo inicial de pacientes politraumatizados y su relación con los cuidados de enfermería en el servicio de emergencia de clínica Limatambo Cajamarca, 2018
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente estudio: Nivel de conocimiento de las enfermeras/os sobre el manejo inicial de pacientes politraumatizados y su relación con los cuidados de enfermería en el servicio de Emergencia de Clínica Limatambo Cajamarca, ... -
Cuidados paliativos de enfermería en pacientes oncológicos-Cajamarca 2020. Trabajo académico para optar el título de segunda especialidad profesional de enfermería en oncología.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-02-16)El estudio tuvo como objetivo describir los cuidados paliativos que recibe el paciente oncológico a través de la revisión bibliográfica en toda la etapa del proceso de la enfermedad hasta la finitud de esta, se llevó a ... -
Factores de Riesgo Asociados al Cáncer Gástrico en pacientes adultos atendidos en Consultorios Externos del Servicio de Gastroenterología, Hospital Regional Docente, Cajamarca - 2016
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La investigación tuvo como objetivo identificar y analizar los factores de riesgo asociados al diagnóstico de cáncer gástrico en pacientes adultos atendidos en consultorios externos del servicio de gastroenterología en el ... -
Factores de riesgo de la gestante relacionados con la asfixia neonatal; en recién nacidos del Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca
(Universidad Nacional De CajamarcaPE, 2021)Los factores de riesgo maternos son múltiples los cuales conllevan a la asfixia neonatal provocando lesiones muy importantes como la Encefalopatía Hipóxica Isquémica (EHI), con consecuencias neurológicas a largo plazo. ... -
Nivel de conocimiento y actitudes maternas sobre infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años. hospital cesar vallejo mendoza santiago de chuco. 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)Investigación descriptiva, correlacional, su objetivo principal fue determinar la relación que existe entre el Nivel de Conocimiento y las Actitudes Maternas sobre Infecciones Respiratorias Agudas en niños menores de 5 ... -
Factores neonatales y la ictericia neonatal servicio de neonatología-Hospital Regional Docente de Cajamrca-2017. Para optar el título profesional de: Segunda especialidad profesional en enfermería en Neonatología
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020-12-21)AUTOR: Lic Enf. Ángela Corali Acosta Ortiz ASESORA: Dra. Mercedes Marleni, Bardales Silva La presenta investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre los factores neonatales y la ... -
Factores de Riesgo Maternos Relacionados con el Bajo Peso al nacer en Neonatos a Termino-C.S Simón Bolívar-2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los factores de riesgo maternos y el bajo peso al nacer de los neonatos a término en el C.S. Simón Bolívar – Cajamarca- 2014. Estudio de tipo ... -
Satisfación del usuario externo atendido en el servicio de emergencia-Hospital General de Celendin Cajamarca- 2019. Trabajo académico para optar el título de segunda especialidad profesional en enfermería en cuidados críticos, emergencias y desastres.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020-12-15)La satisfacción del usuario (SU) es uno de los aspectos que, en términos de evaluación de los servicios de salud y calidad de atención, ha venido cobrando mayor atención en la salud pública (1) siendo considerada desde ... -
Conocimientos y actitudes del personal de emergencia en reanimación cardiopulmonar básico y avanzado. Hospital José Soto Cadenillas. Chota 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Investigación cuantitativa, descriptiva y observacional, cuyo objetivo general fue determinar los conocimientos y actitudes del personal de emergencia en reanimación cardiopulmonar básico y avanzado del Hospital José Soto ... -
Conocimientos sobre cáncer de mama en pacientes que reciben quimioterapia Hospital Regional Lambayeque 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos de las pacientes con cáncer de mama que reciben quimioterapia, sobre la enfermedad, tratamiento y los cuidados ... -
Principios de bioseguridad y su aplicación en centro quirúrgico
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo académico tuvo como objetivo describir y analizar la aplicación de los principios de bioseguridad del personal de enfermería en el servicio de Centro Quirúrgico. La metodología utilizada fue bibliográfica ...